Carrera a las urnas
El camino al Congreso entra en su recta final: Camila Sol Pérez
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/10/camila_perez_elecciones_2025.png)
Camila Sol Pérez del PRO, candidata local que el domingo buscará el apoyo popular para ser parte del Congreso de la Nación desde el 10 de diciembre, responde cuáles serán los proyectos que propondrán si consiguen una banca en la Cámara de Diputados.
San Francisco tendrá fuerte presencia en las elecciones legislativas del próximo domingo. La Boleta Única mostrará varias caras conocidas en los principales partidos, aspirando a ocupar una banca en el Congreso Nacional. A modo de sondeo, LA VOZ DE SAN JUSTO consultó acerca de temas que son parte de la agenda actual: reformas laboral, previsional y del código penal. Además, les preguntamos acerca de sus principales propuestas en caso de que el 10 de diciembre asuman en una banca.
Con la mira puesta en las próximas elecciones legislativas, desde el medio dialogamos con los candidatos sanfrancisqueños que buscan representar a la región en el Congreso. En un contexto político y económico cargado de debates sobre el futuro del trabajo, la justicia y el desarrollo productivo, les planteamos tres preguntas clave para conocer sus posturas y propuestas.
Les consultamos:
1 - ¿Cuál será su posición frente a una eventual reforma laboral y previsional?
2 - ¿Qué opinan sobre la posibilidad de una reforma del Código Penal?
3 - ¿Cuáles serán sus principales propuestas y prioridades a partir del 10 de diciembre?
Estas fueron las respuestas de Camila Sol Pérez, candidata del Pro:
1 - Creo que hay que modernizar pero sin destruir derechos. Argentina, nuestro país, necesita reglas claras para que el sector privado vuelva a contratar. Y eso se logra bajando los costos, que no son salario propiamente dicho, simplificando los trámites y acompañando a las Pymes, no castigándolas. En lo previsional, el foco tiene que estar en ordenar las cuentas, en eliminar los privilegios y sobre todo en generar empleo formal. Si no hay trabajo registrado, si no hay empleo formal, ninguna fórmula va a terminar cerrando o funcionando. Y por eso, antes de hablar de subir edades, tenemos que hablar de cómo incluimos a quienes hoy están fuera del sistema, la sustentabilidad se logra con más empleo y más transparencia.
2 - Necesitamos un código penal del siglo XXI. Hoy hay muchos vacíos, especialmente en lo digital. Tenemos que tipificar con claridad delitos como la difusión no consentida de material íntimo, las deep fake, el acoso, el grooming, que eso está hoy en auge y lo vemos en la agenda. Son situaciones reales que afectan sobre todo a mujeres y jóvenes y niños, y la Justicia todavía no da respuestas adecuadas y claras ante estas situaciones. Y también creo que hay que avanzar en la recuperación de bienes obtenidos de la corrupción o el delito y mejorar los mecanismos de trazabilidad matrimonial. Quien maneja fondos públicos tiene que rendir cuentas sin vueltas, así sin más.
3 - Mi compromiso claro es trabajar en leyes que impacten de verdad en la vida de la gente, de los argentinos, de los cordobeses. En Salud Mental presentaremos un proyecto para mejorar la ley actual con más controles profesionales, alertas tempranas, espacios intermedios como hogares de día o casas de medio camino, porque acompañar también es cuidar. En educación, quiero que los chicos tengan herramientas para el siglo XXI, robótica, programación, educación financiera, talleres sobre redes y bullying con un enfoque regional, provincial y nacional. Y otro eje que me apasiona es el uso responsable de la Inteligencia Artificial en el Estado, con estándares y límites claros para que sirva para el bien común. sabemos que la IA está entre nosotros, lo que tenemos que ahora hacer es enseñar a utilizarla y buscarle los límites necesarios para que su utilización no termine siendo contradictoria para algunos otros sectores. Y todo eso junto con una bandera que no pienso soltar, que es la transparencia, porque no puede haber confianza sin integridad institucional, sin transparencia institucional.