El boom de los salones de fiestas infantiles: 19 ya funcionan y varios esperan su habilitación

Según registros municipales, son 19 los salones para eventos infantiles habilitados en nuestra ciudad, mientras que otros tantos esperan serlo a corto plazo cuando finalicen los trámites correspondientes. Este tipo de lugares, muy concurridos cada día, se volvieron una buena opción para los padres que le quieren dar una alegría a sus hijos.
Según registros municipales, son 19 los salones para eventos infantiles habilitados en nuestra ciudad, mientras que otros tantos esperan serlo a corto plazo cuando finalicen los trámites correspondientes.
Este tipo de salones, muy concurridos cada día, se volvieron una muy buena opción para los padres, ya que la organización es mucho menor que si el festejo se realiza en casa; para los chicos, debido a que son múltiples las opciones para los agasajados y sus amigos. Además son fuente de trabajo para maestras de nivel inicial recién recibidas o mujeres desempleadas.
Lorena Careglio junto a Lorena Baldi,
empleada del plan provincial "Por mí" en Papalote
Una oportunidad
¡Bienvenidos! reza un cartel afuera del salón Papalote ubicado en Dante Alighieri al 300, en barrio Sarmiento. El espacio está perfectamente ambientado para niños, aunque parece un mundo paralelo para los adultos que encuentran en este salón de eventos infantiles y en otros 18 de la ciudad, el lugar donde festejar el cumpleaños de sus hijos sin necesidad de ensuciar en casa o ser responsables de una veintena de niños.
El salón pertenece a Lorena Careglio, quien junto a su hermana Ivana lo abrieron hace 18 meses. Aunque las hermanas tienen sus trabajos fuera del salón, Papalote "es una oportunidad que vimos con Ivana ya que notamos la demanda que había".
Para Liliana Sández, profesora de Educación Preescolar, que está a cargo del jardín de infantes de La fábrica Club y del salón de eventos infantiles del mismo lugar, es una experiencia enriquecedora: "Como docente, organizar fiestas de cumpleaños es una experiencia muy rica porque se comparte con la familia y con los chicos".
Del mismo modo lo disfruta Laura Maggi, maestra de nivel inicial y propietaria de Chipicopo, uno de los primeros salones infantiles que tuvo la ciudad y que se encuentra ubicado en barrio José Hernández: "Trabajé ad honorem y no tenía nada fijo, por eso pensamos en un salón de fiestas para tener una fuente laboral", afirmó.
Laura maneja el salón junto a su esposo Federico Terraf y tiene dos colaboradoras para los días de evento: "Desde el primer día que arrancamos no paramos", agregó la pareja.
Laura Maggi, propietaria de Chipicopo
Todos los servicios
Los salones ofrecen fiestas de una duración de dos horas que se realizan de lunes a lunes, pero reconocen que los días con mayor demanda son los sábados y los domingos. Eso ocurre en la mayoría de ellos, aunque algunos solo funcionan los fines de semana.
El precio de los combos rondan entre los $2.300 y los $3.500 y los padres pueden elegir entre distintos packs que incluyen comida -sándwiches, copetín y gaseosas-, dependiendo la cantidad de niños y adultos; animación y cuidado de los chicos.
Los costos varían si se empiezan a sumar otros servicios como maquillaje para niñas, piñata, entre otros. "También varía el precio según el tipo de comida cuando se agregan pizzas o mesa dulce", comentó Careglio.
Otra cuestión que modifica el monto a pagar es si la fiesta es durante la semana o el sábado, domingo o feriado.
La torta corre por parte de los padres del cumpleañero y si quieren sumar algo al festejo, pueden hacerlo.
Respecto de los atractivos, los salones cuentan con elementos que van desde cama elástica, la plaza blanca, los castillos inflables, el sector para niñas como la casita o salón de belleza y hasta un espacio para bailar o una cancha de fútbol. Además, cuentan con sectores para los adultos y para chicos de manera que todos estén cómodos durante el festejo.
Algunos salones también cuentan con la posibilidad de utilizar espacios verdes como el caso de La Fábrica Club. "A los padres les atrae mucho el espacio verde y se personalizan; si quieren del Hombre Araña o de Soy Luna tienen esa posibilidad", contó Sández.
Liliana Sández en La Fábrica Club
Gran demanda
Sobre la demanda de fechas, "ya tenemos consultas para enero del año próximo", comentó Terraf.
Sin embargo, muchos propietarios reconocieron que durante el verano la demanda disminuye y que aumenta desde julio hasta diciembre. "Los padres que tienen hijos que cumplen en el verano prefieren hacerlo al aire libre o a veces se van de vacaciones con los chicos y no lo festejan", contó Careglio.
En el caso de La Fábrica Club, al tener un espacio al aire libre, pueden disfrutar del verde y los juegos al exterior.
Confort y seguridad
"Hoy los padres no quieren festejar los cumpleaños en sus casas por varias razones. Primero, porque no tienen lugar para 25 o 30 chicos, porque no tienen tiempo para organizar, no quieren limpiar y porque a la larga terminan gastando más en su casa que alquilando un salón de eventos", explicó Careglio.
"Hacer un cumpleaños en el hogar, se gasta de más, no solo por los niños sino porque los adultos se quedan después a comer y eso encarece la fiesta. Los salones están preparados para el servicio sin gastar de más", aseveró Terraf.
En el caso de la seguridad, los padres confían plenamente en el lugar donde festejan el cumpleaños. "Los salones que ofrecen servicios para eventos infantiles que están habilitados cuentan con pararrayos, servicios de emergencia, matafuegos, y todos los elementos de seguridad necesarios para los chicos y los adultos", confió Sández.
Oportunidad de trabajo
En varios salones de la ciudad, las jóvenes contratadas para la tarea del cuidado y atención de los chicos suelen ser estudiantes recientemente recibidas de la carrera del profesorado en educación inicial o el plan "Por mí" perteneciente a la provincia de Córdoba para mujeres desempleadas a partir de los 25 años.
Lorena Baldi tuvo la oportunidad de encontrar trabajo de esta manera. "Necesitaba trabajo y traje el curriculum para ver si podía conseguir algo y pude entrar acá". Baldi hace un año que está trabajando en Papalote y es una gran ayuda para su economía.
"Siempre estamos abiertos a jóvenes que llegan con los planes provinciales porque sabemos que es una buena oportunidad para ellas", agregó Terraf.