El Banco Mundial aprobó una garantía de u$s 480 millones para proyectos en energías renovables
La entidad bancaria brindará apoyo al Fondo para el Desarrollo de Energías Renovables (Foder) creado para facilitar el financiamiento de proyectos en el marco del Programa RenovAr.
El Directorio Ejecutivo del Banco Mundial aprobó hoy una garantía de u$s 480 millones para proyectos en energías renovables a modo de impulsar la inversión privada en el desarrollo del sector.
La entidad bancaria brindará apoyo al Fondo para el Desarrollo de Energías Renovables (Foder) creado para facilitar el financiamiento de proyectos en el marco del Programa RenovAr.
La entidad bancaria brindará apoyo al Fondo para el Desarrollo de Energías Renovables (Foder) creado para facilitar el financiamiento de proyectos en el marco del Programa RenovAr.
La garantía aprobada hoy provee u$s 480 millones para proyectos en energías renovables y tiene un plazo de vencimiento de 20 años.
La iniciativa alienta la generación de electricidad a través de tecnologías eólica, solar, biomasa, biogás y pequeños aprovechamientos hidroeléctricos y, como precisa la Ley 27.191, tiene el fin de "lograr una contribución de las fuentes renovables de energía hasta alcanzar el veinte por ciento (20%) del consumo de energía eléctrica nacional, al 31 de diciembre de 2025".
La iniciativa alienta la generación de electricidad a través de tecnologías eólica, solar, biomasa, biogás y pequeños aprovechamientos hidroeléctricos y, como precisa la Ley 27.191, tiene el fin de "lograr una contribución de las fuentes renovables de energía hasta alcanzar el veinte por ciento (20%) del consumo de energía eléctrica nacional, al 31 de diciembre de 2025".
"Este proyecto incentiva inversión privada en las energías renovables que ayudan a satisfacer la demanda creciente de energía en el país con una fuente limpia que potencia el desarrollo sostenible", sostuvo el director del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay, Jesko Hentschel.
De los 59 proyectos adjudicados entre las Rondas 1 y 1.5 del Programa RenovAr, 27 solicitaron la garantía del Banco Mundial, entre los cuales 12 son proyectos eólicos (721 MW), 10 de energía solar fotovoltaica (306 MW), 4 de pequeños aprovechamientos hidroeléctricos (4 MW) y 1 de biogás (1 MW).
De los 59 proyectos adjudicados entre las Rondas 1 y 1.5 del Programa RenovAr, 27 solicitaron la garantía del Banco Mundial, entre los cuales 12 son proyectos eólicos (721 MW), 10 de energía solar fotovoltaica (306 MW), 4 de pequeños aprovechamientos hidroeléctricos (4 MW) y 1 de biogás (1 MW).
El ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, sostuvo: "El apoyo del Banco Mundial le ha permitido a nuestro país avanzar en cuestión de meses lo que no se hizo durante una década por las energías renovables, contribuyendo a nuestro objetivo de garantizar la seguridad energética y reducir el impacto en el cambio climático".
"Esta garantía es un ejemplo de los beneficios concretos para los argentinos de lograr inversiones y financiamiento para proyectos productivos y para el desarrollo de infraestructura; en este caso en un área estratégica como la de energías renovables", puntualizó el ministro de Finanzas, Luis Caputo, en calidad de gobernador argentino ante el Banco Mundial.