El área de Salud Mental del Hospital Iturraspe tiene nuevos aires acondicionados

A través de la Cooperadora de la institución sanitaria una firma local donó los equipos que mejorarán el bienestar de los pacientes.
Por Ivana Acosta | LVSJ
En el Hospital J.B. Iturraspe el trabajo nunca se termina, no importa si son profesionales de la salud o alguno de los colaboradores que se mantienen al pie del cañón para contribuir a sus mejoras, el objetivo es lo único que no varía en estos casos ya que su meta siempre es mejorar el bienestar de los pacientes y su atención.
La tradición se ha mantenido a lo largo del tiempo y la Cooperadora del Hospital es muy importante en este aspecto, tal es así que acaban de comenzar el 2022 con una donación de aires acondicionados por parte de las firmas Akron y Axion que tienen como destino el área de Salud Mental.
Este es uno de los ejemplos de las múltiples las ocasiones durante el año en que son contactados por instituciones, empresas, mandatarios municipales para recibir distintas donaciones o en su caso adquirir equipos a través del dinero que reciben de los socios.
La presidenta de la cooperadora y colaboradora entrañable Belkis Rubiolo contó a LA VOZ DE SAN JUSTO acerca de esta entrega que se realizó este miércoles: "El servicio de Salud Mental necesitaba dos aires acondicionados para ser colocados en los pasillos centrales y así abastecer las habitaciones del servicio ya que los que tenían antes habían cumplido su ciclo. Entonces nos contactamos con las firmas Akron y Axion quienes gentilmente nos hicieron la donación de dos aires acondicionados de 6000 frigorías".
Belkis contó que uno ya fue instalado y en el transcurso del miércoles se completará la colocación del restante, ella agregó que la adquisición de los equipos "permitirá que los pacientes puedan transcurrir su recuperación cómodamente en sus habitaciones".
Los equipos recibidos.
Inicio a pleno
Todos los años las perspectivas proyectadas son muchas y cuando las donaciones en este caso acompañan desde el inicio siempre es un motivo de alegría y motivación. Por eso las buenas noticias en este aspecto por parte de la Cooperadora no se resumen solo a estos dos nuevos aires sino también a otro equipo que fue colocado en el Servicio de Enfermería del área de Salud Mental.
"Tenemos muchas propuestas y la gente se está sumando mucho para interiorizarse acerca de lo que el Hospital necesita. También contamos con el apoyo del intendente de Laspiur y de El Arañado que ya se sumaron a nuestra propuesta por lo que vamos a tratar de que otras intendencias hagan lo mismo así podemos dotar al Hospital de lo que necesita para brindar una mejor atención", detalló Rubiolo.
En el caso de El Arañado, a través del contacto con el intendente Jorge Arroyo se logró la entrega desinteresada de un aire acondicionado también para la misma área y recibieron la comunicación voluntaria del mandatario de Laspiur, Fernando Coassolo, para trabajar en próximas colaboraciones.
Rubiolo dijo que "todos los intendentes pueden sumarse a colaborar" y que desde la Cooperadora se van a comunicar para compartir la propuesta y sumar adherentes, por lo que en este aspecto indicó qué proyectan a corto plazo: "Lo que se puede programar es instrumental para el área de quirófano, de anestesia, y también cubrir por imprevistos porque la pandemia que nos sorprende cada día nos lleva a requerir cosas que no se pueden programar".
El Hogar también
En estos meses los integrantes de la Cooperadora también se han concentrado en atender el Hogar de Ancianos "Enrique J. Carrá" que está a la par del Hospital Iturraspe. En este caso están haciendo mejoras en el patio interno de la propiedad para que puedan moverse con mayor seguridad y tranquilidad por el área.
"Tenemos que armar una cancha de bochas para los abuelos que nos donó el Club Alumni y les vamos a armar un sector para que puedan jugar a las bochas; se remodeló el Vía Crucis que estaba un poco deteriorado por lo que seguimos trabajando en estas cosas que estaban en marcha", añadió sobre las tareas en esta zona.
Proyectos
Fiel a su intención de siempre hacer todo lo posible para ayudar a que el Hospital reciba lo necesario para una mejor atención del paciente intentarán hacer nuevamente las campañas de socios, cuya modalidad puerta a puerta se debió interrumpir por la irrupción de la pandemia y los cambios drásticos en la vida cotidiana.
Lamentablemente el desarrollo de la pandemia les ha impedido hacer sus tradicionales campañas, no obstante, este tiempo motivó que muchos anónimos se involucren y eso sostuvo Belkis "los sorprende día a día", por eso su intención es dar a conocer cada acto para que sepan que todos los ingresos verdaderamente van al Hospital.
Por otro lado, también hay otras estrategias de colaboración con este grupo y en referencia a esto la mujer explicó: "La Cooperadora pertenece al grupo 'San Francisco solidario' por medio del cual se vende el bingo de la Gran Promoción de Devoto entonces también tenemos promotores en la calle y comprando el bingo la gente lo hace con nosotros".
Quienes estén interesados en adquirir el bingo y ayudar así a la Cooperadora deben comunicarse al teléfono 15333670 donde se comunicarán con Florencia que es la secretaria y por medio de un mensaje se les envía un promotor.
A la misma línea deben comunicarse para convertirse en socios de la entidad y colaborar con el monto que puedan desde 200 pesos en adelante donde cada uno dispone el monto con el que puede colaborar. Cabe destacar que en la actualidad hay unos 1000 colaboradores aportando para que el Hospital siga creciendo.