El agro recaudó más de un millón y medio para “Valen”

Empresas acopiadoras se unieron para colaborar con la campaña por el pequeño sanfrancisqueño y la respuesta de los productores no se hizo esperar. Uno de los organizadores de la colecta, Guillermo Pastore, contó cómo surgió la idea de que los productores donen cereales para la causa.
La causa solidaria por Valentino Ponce unió a diferentes sectores de la ciudad y la región y trascendió a niveles internacionales como la participación de Lionel Messi. El pequeño sanfrancisqueño de 2 años que necesita 35 millones de pesos para realizarse un tratamiento contra el cáncer en España sigue sumando colaboraciones y en este caso el sector del agro no se quedó al margen.
Por iniciativa de Javier Forneris, Carlos Boero Romano y Forzani -empresas de acopio de la ciudad-le propusieron a sus clientes donar granos para luego realizar una venta. De esa manera, llevan recaudados más de 1,5 millones de pesos.
Es una muestra más de que la solidaridad no sabe de clases sociales y que a la hora de ayudar, la colaboración puede venir desde los rincones más inesperados. Así como artistas, instituciones deportivas y profesionales dijeron presente, el agro está dando una mano importante.
Guillemo Pastore es una especie de vocero de esta movida denominada "Agrosolidario", y destacó la respuesta inmediata que recibieron no solo de productores, sino también de empresas del rubro, que mostraron su costado más sensible para aportar para que Valentino pueda recuperarse.
"La iniciativa partió desde Javier Forneris, quien hace unas semanas nos propuso participar de alguna manera en todo lo que viene haciendo la familia de Valentino para recaudar fondos", comentó Pastore.
Esta unidad de empresas de acopio y productores ya llevó a cabo anteriormente otras movidas solidarias y entonces el sistema está "aceitado".
En ese sentido, Pastore explicó que "el modelo es el mismo que veníamos utilizando en otras campañas solidarias, como la chocleada. O también el año pasado trabajamos con los Bomberos Voluntarios de la misma forma. Básicamente nos contactamos con los productores que son clientes del acopio y les contamos del proyecto, de las necesidades y de lo que se pretende hacer".
La respuesta
La convocatoria fue un éxito desde el principio y sigue en marcha. Sobre la metodología aplciada, Pastore indicó que "ya todos saben que la familia de Valentino está recaudando fondos para atender su problema en España. Entonces a los productores los invitamos a que realicen una donación de una cantidad determinada de cereales -soja, maíz, trigo, lo que quieran- y con eso se genera una venta. Con el resultante de esa venta se obtiene un dinero que se dona a la familia de Valentino".
"Hicimos un escrito, se lo pasamos a todos los clientes. Algunos ya habían colaborado de distintas maneras y otros se sintieron convocados de cerca. Hubo una respuesta importante, muchísimos productores nos llamaron y nos confirmaron la donación de distintas cantidades de cereales dependiendo del perfil y de la escala de cada uno. Todo ese cereal se vende y al cheque resultante se lo entrega a la familia", agregó.
Para aportar transparencia "hay un recibo que firma la mamá para que quede todo claro de manera transparente".
Pastore aclaró que no solo los productores se sumaron sino que también distintas empresas del rubro dijeron presente: "No solo llegamos a productores sino que también a través de los contactos que tiene Javier Forneris se llegó a empresas que venden herramientas, maquinarias, insumos para el campo. Muchas participaron, son parte de la convocatoria que estamos haciendo. Me llamaron de Agro Ideas para interiorizarse sobre la campaña y seguramente ellos también se van a prender e invitar a sus clientes".
El fútbol amateur, presente
Anoche se vivió una jornada histórica con la disputa de la final de la Liga Amateur de Fútbol, que volvió a jugarse tras muchos años de inactividad. Más allá del folclore y la pasión, la solidaridad también dijo presente.
Es que parte del valor de la entrada que pagaron quienes fueron a alentar a su equipo (hubo dos partidos) en el estadio "Juan Pablo Francia" de Sportivo Belgrano fue a parar a la campaña por Valentino. De los 200 pesos que costaban los boletos, 50 eran para la causa.
Además, uno de los finalistas, La Trucha, había anunciado que su parte de lo recaudado iba a ser donada a la familia del pequeño.
60% en el camino al objetivo: "No nos esperábamos una respuesta de tal magnitud"
Dentro de la difícil situación que le toca atravesar, la familia de Valentino Ponce vivió horas alentadoras en los últimos días. El miércoles pasado finalizó una etapa de quimioterapia en Córdoba y recibió el alta, por lo que pudo regresar a casa, además hubo buenas noticias acerca de la posibilidad de realizarle la cirugía que necesita antes de ir a España y haciendo números calcularon que ya cuentan con el 60% del monto que necesitan para el tratamiento.
Un video que se difundió en las redes sociales y emocionó a todos reflejó el momento en que a Valentino le preguntaban si quería irse a San Francisco.
El equipo de cirugía y oncología está analizando la posibilidad de que se realice la extracción de la parte más grande del tumor, unos 2,5 centímetros que según los estudios se encuentra calcificado. Esta cirugía es una condición que desde España ponen para que pueda comenzar el tratamiento. En un principio, la posibilidad era incierta ya que esa parte del tumor aparecía muy pegada a un bazo.
Paola Favot, mamá de Valentino, contó que las diferentes campañas que se vienen realizando hicieron que se supere la mitad del monto total necesario para tratar el niño en España.
Desde que el 27 de diciembre en que comenzó a difundirse el caso de Valentino, las diferentes campañas y eventos realizados le permitieron a la familia recaudar unos 21 millones de pesos. Además, confían en que esa suma es superior ya que hay varias urnas distribuidas en la ciudad y la zona que todavía no fueron recolectadas.
"Sabíamos que la gente de San Francisco y la zona son muy solidarias, pero no creíamos que la respuesta fuera de tal magnitud. Estamos profundamente agradecidos y esperanzados en que podamos llegar al total para que Valentino pueda ser tratado", contó Paola Favor, mamá del niño.
Música con el Corazón, el evento que convocó una multitud para ayudar
Fue un éxito que sirvió para recaudar más de 260.000 pesos que ya fueron depositados en la cuenta de la familia del pequeño. Los organizadores adelantaron que habrá un Rock Solidario por la misma causa.
Una iniciativa que surgió entre agrupaciones que poco se conocían entre sí pero que estaban unidas por las ganas de ayudar terminó recaudando más de 260.000 pesos que ya están depositados en la cuenta de la familia de Valentino Ponce para que pueda lograr el tan necesitado tratamiento en España para curarse de su enfermedad. La Peña Boquense y Universo Musical organizaron un evento que congregó a una multitud en el predio de calle Maipú para disfrutar de las canciones de distintos artistas de la ciudad y la región.
Fue tal el éxito que la gente de la peña ya comenzó gestiones para llevar a cabo otra jornada pero con el sello de otro género musical: Rock Solidario.
Diego Baravalle, el referente de la Peña Boquense, se mostró feliz y emocionado por el éxito de la propuesta y por la respuesta de toda la comunidad. Contó que en un momento de la velada llegó a haber 600 personas juntas y que además de los 269.700 pesos que se recaudaron, hubo otras personas ligadas a la peña que colaboraron de manera privada por lo que esa cifra supera los 300.000 pesos.
Recordemos que Valentino necesita unos 35 millones de pesos para someterse a un tratamiento contra el cáncer en Barcelona, España.
"La idea fue como se tituló: Haciendo Música con el Corazón. Surgió desde Universo Musical, nos propusieron hacer un evento en la Peña y cuando nos dijeron que era para ayudar a Valen no lo dudamos un segundo. Estábamos de vacaciones, pero siempre haciendo un lugar para la solidaridad. No nos conocíamos con la mayoría, pero nos unía las ganas de ayudar", explicó Baravalle.
Una jornada a puro espectáculo artístico se vivió el pasado domingo en la Peña Boquense.
La iniciativa contó con la ayuda y el aporte desinteresado de mucha gente: "Se gestionó todo lo que es sonido, iluminación, la participación de las bandas, todo ad honorem. Desde el Club de Leones dijo presente con unos tachos para que la gente deposite ahí tapitas también para ayudar a Valen. Nosotros también teníamos una buena cantidad acopiada en la peña y las sumamos".
"Fue una jornada muy linda, por momentos llegamos a ser 600 personas en la peña. La gente fue rotando según su preferencia en la grilla. El predio estaba con los juegos llenos de chicos, gente haciendo choripanes, pizzas, hamburgesas y empanadas para que la gente se deleite a la cantina la atendían los chicos de la Peña. Todos colaborando, dando una mano, rotando según la demanda", agregó.
Fue una jornada perfecta: "Le propusimos a la gente que viniera con el mate y la reposera y la idea salió muy bien. El día estuvo espectacular, la tarde espléndida y la noche maravillosa. Todos los artistas estuvieron en un nivel muy alto. Los chicos de Universo Musical sonaron increíble, igual que Alma Blues, que es una de las banda con más trayectoria de la ciudad"
La gente "explotó" la cantina y la recaudación superó los 250.000 pesos, algo que causó gran satisfacción en los organizadores. "Se recaudó un buen dinero y todo fue para Valen. Se pagaron muy pocas cosas, como la bebida a bajo costo. El pan, la verdura, los chorizos, todo eso se gestionó. Algunos negocios de la ciudad aportaron premios y hubo muchos sorteos".
Se viene el rock
Ante la excelente respuesta que tuvo la convocatoria, desde la peña ya comenzaron a hacer gestiones para una nueva velada con el sello del rock. La propuesta tendrá dos objetivos: seguir colaborando con la causa Valentino y darle un escenario a un género que hoy en la ciudad tiene muy pocos lugares para mostrarse.
"Estamos muy contentos por cómo se dio todo, pero no nos quedamos acá. Ahora seguramente se vendrá el Rock Solidario. Ya estuvimos hablando en una reunión y también le vamos a dar la posibilidad a un público que tiene las puertas bastante cerradas y la peña quiere continuar con este tipo de eventos. Fue una experiencia muy grata y queremos que siga", expresó Baravalle.
"Ninguno de nosotros de manera individual podría haber llegado ni cerca a lo que se logró. Pero sí todos unidos, el arte, la música, la cultura y la gente del fútbol llegamos a un buen objetivo. Pero no queremos parar, queremos continuar y que la familia pueda conseguir el dinero junto a todos los otros eventos y campañas que hay. Una vez que esto pase, Valen pueda tener su tratamiento, sanar y disfrutar de su niñez y su vida", finalizó.
El Súper León en la Plaza Cívica, otra oportunidad para colaborar
Otra oportunidad para colaborar con la causa de Valentino Ponce se dará hoy en la Plaza Cívica. Allí habrá un espectáculo denominado "Música al Paso", donde actuará la banda local Súper Léon.
La cita es a partir de las 20 y los organizadores contaron que habrá urnas para quienes quieran depositar su donación para la familia Ponce.
No será el único evento bailable a beneficio de este fin de semana ya que el pasado viernes se presentaron en el Club Social y Deportivo Luxardo los músicos Mariela Cordoño y Gustavo Yurgens, de San Francisco; Mariano Cattaneo y sus amigos, de Colonia Marina, Seba Álvarez, de Freyre; y La Gozadera, que cerró el espectáculo a puro baile.
De esta manera, más músicos de la ciudad y la región se suman a la cruzada por llegar a los tan deseados 35 millones para que Valentino pueda seguir luchando en España.
Más eventos
Encuentados en el Teatrillo
La aplaudida obra de Adrián Vocos tendrá una función exclusiva el próximo domingo 13 en el Teatrillo Municipal a beneficio de Valentino. Será a partir de las 19 y la entrada general costará $600. Se podrá adquirir en Estudio Teatro (Colón 88, planta alta).
Bailamos por Valen
El domingo 27 de febrero habrá una gala en el Teatro Mayo en la que participarán diversos números de bailes de diferentes estilos y ritmos. Todo lo recaudado irá para la causa de Valentino. Comenzará a las 19.30 y el bono contribución costará $500.
Juntemos tapitas
Desde el Club de Leones invitan a juntar tapitas de plástico en beneficio de la campaña por Valen. Se pueden entregar en la sede calle Pelegini 657 (donde está la esfinge del león) o en Metal-Med (Chubut 450) de 8 a 15.