El 60% de los niños nacidos en Londres son de madres extranjeras

De acuerdo a un relevamiento hecho en las instituciones sanitarias del país europeo, seis de cada diez bebés nacidos en el territorio son de padres inmigrantes.
Seis de cada diez bebés nacidos en Londres el año pasado fueron de madres, residentes permanentes o temporales, por lo que las autoridades británicas ajustaron los controles para evitar el turismo sanitario. En un hospital de Londres casi cuatro de cada cinco nacimientos correspondieron a madres nacidas en el extranjero y en otros dos la cifra fue superior al 70 por ciento, de acuerdo a la Oficina Nacional de Estadísticas británica (ONS).
A su vez, en todo el país, más del 28 por ciento de los bebés nacieron de madres extranjeras, cuando en 1990 eran el 11 por ciento.
Una explicación de este incremento en estas tasas de natalidad, según la ONS, es la mayor fertilidad entre los inmigrantes, respecto de los nativos del Reino Unido.
En 2014, la mayoría de las madres nacidas en el extranjero que dieron a luz en el Reino Unido eran de Polonia, seguidas por nativas de Pakistán e India.
En respuesta al aumento de tasas de natalidad de extranjeros, y atento al costo para el Sistema Nacional de Salud (NHS) por el tratamiento de personas que no tienen derecho a atención médica gratuita, el ministro de Salud, Jeremy Hunt, ordenó a los hospitales que idenitifiquen y cobren a quienes buscan sacar provecho del servicio sanitario.
Un dato complementario de este incremento de las tasas de natalidad es que el Servicio de Salud enfrenta un déficit de 3.500 parteras, agravado por el Brexit.
Varias madres latinas y europeas consultadas por Télam, en Londres, destacaron que esta el incremento se debe a que la mayoría de la población es extranjera y rechazaron que haya un turismo de salud ya que, señalaron, el sistema para atenderse en un hospital del Reino Unido es "bastante complicado".
Georgina, una argentina casada con un británico y madre de una beba de 2 años, no conoce las estadísticas pero pone en duda que tengan menos hijos que las extranjeras.
"En Londres hay más extranjeros que ingleses, pero no sé si tienen más bebés. Cada vez que veo más madres británicas con muchos chicos y muy jóvenes".
Precisó que en Berkshire, en las afueras de Londres, el promedio de hijos de madres inglesas es de tres o cuatro, en cambio a los inmigrantes se los suele ver con uno o dos niños máximo.
Las madres latinas y europeas no tienen un círculo familiar de contención y su prioridad es tener trabajo y una vivienda, luego recién se deciden a tener hijos, argumentó.
Respecto a la atención sanitaria, Andrea contó que en hay mucho control a quienes atienden y que el sistema es dificultoso, por lo que dijo conocer a mucha gente que va sus países de origen a atenderse. "Amigas mías polacas viajan a Polonia", resaltó.
En cuanto a la cantidad de niños que nacen de madres extranjeras, su única conclusión es porque en Londres residen más extranjeros que ingleses, no porque haya un turismo sanitario.