El 3 de marzo se entregarían las primeras 100 viviendas de Procrear

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, llegaría a San Francisco para acompañar al intendente Bernarte y el diputado García Aresca en el acto de entrega.
El próximo día jueves 3 de marzo se llevaría a cabo la entrega de las primeras 100 viviendas correspondientes al desarrollo urbanístico Procrear en San Francisco.
Del acto junto al intendente Damián Bernarte participarían, entre otros, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación Argentina, Jorge Ferraresi y el diputado nacional Ignacio García Aresca.
Cabe recordar que el año pasado se habían sorteado unas 235 viviendas del total de 432 que incluye este desarrollo urbanístico emplazado en el sector sur de la ciudad.
En 2014, la municipalidad de San Francisco había trasferido una porción de 12 hectáreas al Fideicomiso Procrear para la construcción de las viviendas. El traspaso de dominio, que se concretó el día 21 de mayo de ese año, fue un paso necesario y fundamental para poder continuar luego con la adjudicación y posterior puesta en marcha de la construcción de esas viviendas.
Cloacas
Dentro de la infraestructura con la que cuenta el complejo, además de cordón cuneta, calles y el tendido eléctrico, también se entrega con el servicio de cloacas.
Agua potable
La municipalidad de San Francisco llevó a cabo la obra de ampliación de la red de agua potable en la zona sur para no perjudicar al conglomerado urbano ya existente, teniendo una entrada de agua independiente para el sector de La Milka y otro para este nuevo desarrollo urbanístico.
Proyección del gas natural
Si bien las viviendas se entregarán sin el servicio de gas natural, al planificarse la primera etapa de gas natural barrio La Milka se contempló la posibilidad de sumar a este complejo urbanístico al sistema de distribución de gas, por lo que está todo previsto para que más adelante, se pueda hacer.
Solo para vecinos de San Francisco
Cabe mencionar que en los emprendimientos de ProCreAr generalmente puede inscribirse cualquier persona, sea o no de la localidad donde se construyen las viviendas, pero por distintas gestiones realizadas desde el municipio, para este desarrollo urbanístico de 432 viviendas en nuestra ciudad solo podrán anotarse aquellas personas que tengan domicilio en la ciudad de San Francisco.
Características
El predio donde se encuentra el desarrollo urbanístico se extiende desde el camino interprovincial al este, calle Juan Díaz de Solís al norte, Liniers al oeste y Talcahuano al sur.
Cuenta con viviendas unifamiliares, dúplex, y departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios. Todos con terminaciones de obra de gran calidad.
Este proyecto de vivienda dispone de excelentes vías de acceso, cercanía a diferentes centros educativos, recreativos y de salud, y una completa infraestructura de servicios públicos y espacios verdes.
*432 viviendas familiares en total
*61 a 116 metros cuadrados superficie de las viviendas
*8 viviendas aptas para personas con discapacidad