“El 19 de noviembre, yo camino” la propuesta de Alco contra la obesidad

Con motivo de celebrarse el Día Mundial de la Lucha contra la Obesidad, Alco San Francisco realizará el próximo domingo 19 de noviembre una caminata e invita a toda la comunidad a participar de una jornada abierta para ejercitarse y tomar conciencia sobre esta enfermedad.
La caminata se realizará en forma
simultánea con otras ciudades y localidades donde funciona Alco,
comenzará a las 9 y el recorrido será alrededor del Centro Cívico
de la ciudad, demarcado por las calles Pellegrini, 25 de Mayo,
Córdoba y 9 de Julio.
La jornada será declarada de interés municipal y contará con el apoyo de la Dirección de Deportes que serán los encargados de realizar la entrada en calor previa a la caminata.
La obesidad un grave problema
Cabe recordar que la tasa de obesidad en la Argentina alcanza al 27 % y es la más alta de América Latina, mientras que más del 60 % de los habitantes del país tiene sobrepeso, situaciones que representan un grave problema para el sistema sanitario.
Así lo reflejaron las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que dejan a la Argentina en el podio de los países del continente entre los países con sobrepeso, junto con Canadá y Estados Unidos (los tres con más del 60 % de la población).
Esta problemática se da a pesar de que los argentinos saben identificar perfectamente la diferencia entre bajo peso, peso normal y obesidad o sobrepeso.
Según la OMS, una persona tiene un peso normal o saludable cuando su Índice de Masa Corporal (IMC) -resultante de dividir el peso de una persona en kilogramos por el cuadrado de la altura en metros- se encuentra entre 18,5 y 24,99.
Una persona de 1,60 metro y 63 kilogramos tendría entonces un IMC de 24,61, lo que indicaría que se encuentra dentro de los parámetros del peso "normal" o saludable.
Un IMC por encima de 25 indicaría sobrepeso, obesidad si es que está por encima de 30, y por debajo de 18,5 indicaría peso bajo o insuficiente. (NA)