El 15 de agosto regresarían las competencias deportivas
El ministro de Salud, Diego Cardozo, junto al presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana; la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás, y el presidente de la confederación de deportes de la provincia, Jorge Cattaneo, informaron que podrían retornar las actividades deportivas competitivas, tanto federadas como amateurs, el 15 de agosto.
El ministro de Salud, Diego Cardozo, junto al presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana; la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás, y el presidente de la confederación de deportes de la provincia, Jorge Cattaneo, informaron que podrían retornar las actividades deportivas competitivas, tanto federadas como amateurs, el 15 de agosto.
Ello se informó durante la presentación de un informe actualizado sobre el cronograma de vacunación contra el Covid-19 que se desarrolla en el territorio provincial.
Cardozo puso énfasis en "incentivar y promover la vacunación de toda nuestra población". El ministro aseguró que "concientizar es la única manera de salir de esta realidad para tener una gran cantidad de la población vacunada". "Esto permitirá volver a realizar las actividades que hoy están restringidas en un marco sanitario seguro", dijo.
Al respecto, Campana adelantó que se prevé que para el próximo 15 de agosto puedan retornar las actividades deportivas competitivas (tanto federadas como amateurs).
Será con la colaboración tanto de clubes, federaciones y asociaciones que trabajarán en conjunto con la Provincia en la detección de casos mediante testeos como en el control de la vacunación de quienes participen y de los padres de los menores de 18 años que aún no han recibido la inoculación.
"En Córdoba no hemos detectado la variante Delta en ningún pasajero", aclaró Cardozo, al tiempo en que confirmó que "el 100 % del equipo de salud de alta exposición ya recibió la primer dosis".
Al respecto, Barbás informó que en toda la Provincia, el total de dosis aplicadas es de 2.416.117. Desdobladas de la siguiente manera: primeras dosis, 1.963.615; segundas dosis, 452.502. Si se tiene en consideración el esquema completo (dos dosis), del total de la población de Córdoba, el 11.7 % ya lo completó. Por su parte, si solo se considera a la población objetivo (mayores de 18 años), el 16.1 % ya tiene ambos componentes.
Según la proyección de población Indec 2021, de la población mayor de 18 años (2.765.249), se vacunó con primera dosis al 71.01 %. Por su parte, de acuerdo con el mismo índice, del total de la población en la Provincia (3.798.665), se vacunó con primera dosis al 51.69 %.