Egresaron los primeros bomberos de Frontera, ahora acondicionan el cuartel

La conformación de la Asociación Civil Bomberos Voluntarios de Frontera fue el puntapié inicial de un sueño que se materializa y marca un hito en los 126 años de historia de la vecina ciudad. Doce vecinos -mujeres y varones- aprobaron un riguroso examen y se convirtieron en bomberos voluntarios. Ahora se espera la habilitación provincial para acudir a los incendios.
Después de muchos años de trabajo y gestiones, Frontera vive un momento histórico ya que quedó conformado el primer cuerpo de bomberos voluntarios que tenga la vecina ciudad en 126 años de vida.
Doce aspirantes rindieron exitosamente suúltimo examen, especialidad en fuego, en la localidad de Cañada Rosquín y el próximo 8 de diciembre recibirán su diploma de bomberos, en un acto que se realizará en el Polideportivo Municipal de Frontera, a las 11.
Se trata de Javier Díaz, Florencia Velázquez, Claudia Azula, Ivana Fassio, Cecilia Carranza, Jésica Gómez, Anabel Robledo, Norma Squaiera, Jessica Rinaldi, Diego Castañares, Sergio Rivadero y Fernando Lando, quienes se prepararon voluntariamente para salir a salvar vidas.
El cuartel funcionará en un inmueble en la esquina de las calles 94 y 7
Obras en el cuartel
Por estos días, se realizan trabajos de remodelación y adaptación según las normas establecidas en el edificio ubicado en la esquina de las calles 94 y 7, que albergará en este caso al cuartel Nº 14. Tras finalizar la capacitación, ahora se deberán seguir distintos pasos administrativos para la habilitación del lugar y el alta operatoria que será brindado por Defensa Civil de la Unidad Regional 5 de Santa Fe.
De esta manera, el tan esperado cuartel propio está cada vez más cerca, por eso la comisión continúa organizando eventos y distintas actividades que le permitan recaudar fondos para la compra de insumos, indumentaria de los bomberos y móviles, que se suman a un subsidio que reciben de la municipalidad de Frontera y otros aportes provinciales.
En el edificio donde anteriormente funcionaba una fábrica, los flamantes bomberos e integrantes de la comisión pintan paredes y realizan mejoras.
Formación y vocación de servir
En diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO, Javier Díaz, que lidera la agrupación bomberil, afirmó que quieren que"la ciudad de Frontera disfrute del momento histórico que estamos viviendo, que sean parte de esto".
Comentó que en la capacitación"se tocaron distintos temas como atención prehospitalaria, búsqueda y rescate, rescate vehicular, fuego, rescate con cuerdas, todo lo que es la parte legal, la organización bomberil, entre otros. La capacitación fue brindada por la Regional 5 que pertenece a la provincia de Santa Fe, tenemos nuestro director en San Jorge".
"Terminamos elúltimo curso para recibirnos de bomberos, ahora se debe realizar toda la parte protocolar.Éramos muchos aspirantes, se hizo una selección, comenzamos la capacitación 17 personas y terminamos 12", afirmó.
Remarcó que la formación"es muy importante y no es tan simple como parece, se exige cada día más y no es solo rendir un examen, también tiene mucho de vocación. Se ha conformado un grupo humano espectacular, son siete mujeres y cuatro varones. Como líder creo queí el premio mayor es el agradecimiento de los aspirantes".
Díaz dijo que todo esto tiene un proceso, primero fue la capacitación durante todo el año en la parte teórica y práctica; después viene la parte protocolar y luego comienza todo, porque cuando Defensa Civil nos autorice a operar, podremos acudir a los incendios".
"Al principio, la habilitación puede ser para salir a combatir incendios forestales solamente porque para ese tipo de siniestros basta con determinados elementos. A medida que se vaya creciendo como institución, irán aumentado las posibilidades de salidas", estimó optimista.
Frontera ya tiene su cuerpo mixto de bomberos voluntarios. El acontecimiento marca un hito en la historia de la ciudad hermana
En busca de socios y recursos para equiparse
La presidenta de la comisión de la Asociación Civil Bomberos Voluntarios de Frontera, Paula Origlia, quien trabaja desde los comienzos de la iniciativa, afirmó que siempre"se mantuvo firme la idea de que Frontera tenga su propio cuartel de bomberos voluntarios. Ahora seguimos trabajando para conseguir los trajes estructurales, móviles y otros insumos a través de eventos, venta de rifas, tenemos unos 200 socios aunque todavía no cobramos una cuota pero a partir de enero comenzará a cobrarse y se realizará una campaña. La gente colabora y está entusiasmada".
"También recibimos una ayuda de la municipalidad que consiste en el valor económico de 500 litros de gasoil mensuales; dos ayudas desde la provincia de Santa Fe ya que existe una ley que recuperando impuestos que se cobran, se destina una parte a los cuerpos de bomberos, en este caso se destinan exclusivamente para la seguridad de los bomberos, para la ropa, que tiene que comprarse en lugares homologados a nivel nacional y provincial, y un aporte del senador Alcides Calvo que se destinará a la compra del traje de gala para el acto de asunción", comentó.
Entrega de diplomas
La presidenta de la comisión informó que el próximo 8 de diciembre"vendrán jefes de la Regional 5 y Defensa Civil para entregarles los diplomas de bomberos a quienes realizaron la capacitación. En el Polideportivo Municipal se hará el acto central donde se hará entrega de los diplomas no solo al cuartel Nº 14 que es el nuestro sino a integrantes de otros cuarteles de la provincia".
Origlia agregó que para poder operar"tenemos que contar con el edificio que ya está alquilado con las características que solicita Defensa Civil, sabemos que mínimamente para la habilitación hay que contar con ocho bomberos recibidos, cada uno con su traje estructural completo".
"No sabemos cuánto tiempo puede pasar para que nos den el alta operatoria, hubo cuarteles que esperaron mucho tiempo, porque más allá de todos los elementos necesarios, la comisión tiene que tener todos los papeles en regla", aseguró.
Cómo colaborar
Con el objetivo de seguir recaudando fondos para poder equiparse, los bomberos de Frontera organizaron una rifa de un canasto de comestibles con 300 productos que será sorteada a fin de año, el costo es de $20.
También pueden acercarse los interesados en ser socios aportando desde $35 en adelante. Además están a la venta las tarjetas para el almuerzo que se realizará en el Polideportivo Municipal después del acto de entrega de diplomas a los bomberos, cuyo valor es de $450.
Quienes quieran colaborar pueden llamar al teléfono (03564) 15606236, que es el número de teléfono del cuartel por el momento.