San Francisco Expone 2023
Efecto devaluación: la Rural busca adelantar la cancelación del pago por los stands

Desde la organización destacaron que “por suerte” no se cayó la presencia de ningún expositor ya que “congelaron” los precios.
A poco más de 40 días de que comience una nueva edición de San Francisco Expone, el impacto de la devaluación de nuestra moneda a partir de las últimas medidas económicas implementadas luego de las Paso del pasado domingo obligó a los organizadores de la muestra a intentar achicar al máximo posible el plazo otorgado a los expositores para cancelar el costo del alquiler de los espacios contratados para participar de la muestra.
De hecho, ya se pusieron en contacto con los expositores de la 91ª Exposición Agropecuaria, Industrial y Comercial a quienes les pidieron que “achiquen al máximo posible” el plazo que resta para terminar de cancelar el monto del alquiler de los espacios contratados en la exposición.
En este caso, el presidente de la Sociedad Rural San Francisco, Javier Cassineri, confirmó a LA VOZ DE SAN JUSTO que “nos comunicamos” con los expositores a quienes los invitaron a reducir “al máximo posible” los tiempos de pago de los espacios que oportunamente contrataron para participar de la muestra.
Pese a todo, dijo que “por suerte” no se cayó la presencia de ningún expositor y, entre otras cosas, indicó que eso ocurrió porque “hemos decidido mantener los mismos precios que pactamos a mediados de año. Es más, esta decisión no solo va a permitir conservar la cantidad de expositores, sino que pensamos que va a motivar a algunos que estaban en dudas y finalmente van a decidir participar”.
“Desde la entidad les pedimos que puedan acercar al máximo posible las fechas (de los pagos) y acortar los plazos”, agregó.

Hay espacios en el Salón Piamonte
La edición 2023 de la tradicional muestra será del viernes 29 de septiembre al domingo 1 de octubre. Se espera superar los 128 stands del año pasado.
Hasta el año pasado, el Salón Piamonte era ocupado por la municipalidad de Frontera junto a empresas y comercios de la vecina localidad. Según se pudo saber, en esta nueva edición de la muestra no habrá presencia de empresas y comercios de esa ciudad por lo cual la organización ha decidido darle utilidad a ese espacio que ahora se incorpora a los sectores que participan de la exposición.
En este caso, el presidente de la Rural comentó que ese espacio “formaba parte de un convenio que teníamos desde hacía muchos años con la municipalidad de Frontera y este año, de común acuerdo tendrán un espacio allí de manera institucional mientras que el resto del espacio se comercializa como lo vienen haciendo en los otros salones de la muestra para completar el espacio disponible allí”.
Puede interesarte
Ante esto, señaló que “seguramente” ese espacio será destinado a “la mayoría de los que estuvieron en las carpas el año pasado” quienes “podrán tener una mejor comodidad que se puede encontrar en el salón que ya tiene las ventas muy avanzadas”.
Los interesados en exponer en la próxima muestra deberán ponerse en contacto con el coordinador general, Javier Bertoli al teléfono 03562-15454450. También pueden acercarse a la sede de la Sociedad Rural y además hay información disponible en las redes sociales de la institución, informaron desde el área de Comunicación y Marketing de la muestra.