Ecotalleres, teatro virtual y autocine para pasar las vacaciones de invierno

Son algunas de las propuestas que ofrecen los municipios de la región durante el receso escolar. Un detalle de las actividades que se realizan en localidades vecinas de San Justo (Córdoba) y del Castellanos, en Santa Fe.
Con motivo de brindar esparcimiento y recreación a los niños durante las vacaciones de invierno, los municipios y comunas de la región realizan una serie de actividades para estos 15 días de receso escolar.
Entre ellas se destacan talleres virtuales de arte y reciclado, juegos rodantes y música y teatro en vivo, todas en Arroyito. Las mismas darán inicio hoy jueves 15 y se extenderán hasta el domingo 25 de julio.
En El Tío, las actividades se concentran los lunes, miércoles y viernes en el Polideportivo Municipal donde, supervisados por profesores de educación física, practican deportes, juegos y bailes.
Por su parte, en Devoto el taller de iniciación deportiva no se toma vacaciones y ya desempeña sus actividades en los salones de la renovada Casa de la Cultura municipal.
El autocine, es otro de los atractivos para los más pequeños. La iniciativa surgió durante la pandemia, en la localidad santafesina de Ramona y se realizará por segunda vez este sábado, con especial énfasis en los niños.
Talleres de arte y reciclado en Arroyito
Desde la Dirección de Equidad y el Consejo de Niños y Niñas organizaron programaron un cronograma de actividades para chicos de todas las edades. Las mismas comenzarán este jueves 15 de julio con talleres virtuales de arte y reciclable, desde las 17.
"Naty Martínez nos acompañará en estos ecotalleres para realizar juntos (y en familia) juguetes y juegos con materiales reciclados como el corcho y el cartón", puntualizaron desde el municipio.
Están destinados a niños de 5 a 12 años y la segunda jornada tendrá lugar el jueves 22.
Los interesados podrán inscribirse en:https://forms.gle/LptKXXZjdGko4K2j6 o comunicarse al 03576- 477341.
Continuando con la grilla, los domingos 18 y 25 de julio, será el turno de los denominados "Juegos rodantes". Para participar, los niños deberán enviar un audio con con chistes, trabalenguas, adivinanzas, juegos y cuentos. Lo pueden hacer vía watsapp al 3576 41-1306 ó por e-mail: [email protected].
Todo el material será recopilado y se compartirá en la ciudad a través de "Juegos rodantes" los domingos antes mencionados.
Para el sábado 24 de julio, a las 17 está previsto el espectáculo virtual "Apapachaditos". Se trata de música y teatro en vivo para niños y niñas de 0 a 6 años, a cargo del grupo Abriendo Rondas, con el apoyo de la Fundación Arcor. Será transmitido en vivo a través del Canal de YouTube: La Balsa Streaming.
Cabe señalar que todas las actividades se enmarcan en el Programa "Arroyito Ciudad de Niños y Niñas".
El Tío: deportes, bailes y juegos en el Poliderportivo
Este lunes se llevó a cabo la primera jornada de actividades organizada por la Dirección de Cultura y Educación junto a Deportes y Recreación de la municipalidad de El Tío. La cita es los lunes, miércoles y viernes, de 14.30 a 17 en el Polideportivo Municipal.
Allí, niños y niñas de 6 a 13 años disfrutan del predio realizando deportes como hockey, básquet, fútbol, baile y otros juegos y entretenimientos bajo la supervisión de los profesores que se desempeñan en ambas áreas municipales.
Atendiendo a la pandemia, los asistentes deben ingresar al predio con barbijo y respetar las medidas sanitarias vigentes. En este contexto, solicitan a los niños llevar su botella de agua individual.
Devoto: el taller de iniciación no se toma vacaciones
El taller municipal de iniciación deportiva trasladó sus actividades a los salones de la Casa Municipal de Cultura. Allí las clases se dictan todos los martes y viernes de 17.30 a 18.30, sin receso invernal.
El mismo continúa a siguen a cargo de los profesores Agostina Cavallero y Federico Fernandez y están destinadas a niños de 3 a 5 años, inclusive. La propuesta tiene como objetivo que los pequeñas aprendan jugando, las distintas disciplinas deportivas.
"El traslado de las actividades a la Casa de la Cultura, tiene como objetivo que los alumnos estén más cómodos y protegidos, ante las bajas temperaturas invernales", manifestaron desde el municipio.
En tanto plantearon que "si algún niño desea sumarse, puede hacerlo, en los días y horarios de clase establecidos".
Vuelve el autocine a Ramona
La innovadora experiencia del autocine, que nació en julio de 2020 con la pandemia, volverá a realizarse ahora para agasajar a los niños durante el receso vacacional. La cita es el próximo sábado 17 de julio, en el Complejo del Centro Recreativo.
"Adaptado a las condiciones que impone el distanciamiento social fruto de la pandemia se concretará una nueva edición de la propuesta recreativa para agasajar a los más pequeños en su período de receso educativo de invierno, convocando a las familias en una actividad masiva con el debido cuidado de las condiciones de seguridad", señalaron desde la comuna.