Fútbol
Dos juveniles de Proyecto Crecer tendrán su experiencia en el Sporting Lisboa

Los sanfrancisqueños Jano Giampieri y Bautista Canavesio Gallo, jugadores de las divisiones formativas de Proyecto Crecer, fueron seleccionados por el Sporting Lisboa para probar sus condiciones futbolísticas durante un mes en Portugal.
El próximo 11 de mayo los futbolistas de Proyecto Crecer, Bautista Canavessio Gallo y Jano Giampieri viajarán hacia la ciudad de Lisboa para, durante el transcurso de un mes, vivir la experiencia de entrenar, jugar y demostrar sus condiciones futbolísticas junto a las divisiones formativas del Sporting Clube de Portugal, el Sporting Lisboa.
La elección de ambos delanteros, que integran el plantel de la categoría juvenil que desanda los caminos de la Liga Regional de Fútbol de San Francisco, se concretó el pasado diciembre cuando dos integrantes del Departamento de Scouting de la institución lisboeta estuvieron durante una semana realizando prueba de jugadores y analizando el trabajo que Proyecto Crecer lleva adelante para la formación integral de jugadores de fútbol.

Giampieri de 17 años y Canavesio de 15, ambos producto de la cantera de barrio El Prado, que ya han tenido pruebas de similares características en clubes de nuestro país (Rosario Central, Talleres) consumarán así, un premio al esfuerzo, la dedicación y la aplicación colectiva de sus talentos naturales, algo que se puede evidenciar sábado a sábado en los partidos de la Regional.
Guillermo Di Meola, presidente de Proyecto Crecer, explicó el contexto y la importancia de esta experiencia que vivirán ambos jugadores, para ellos y para la institución: “el Sporting es un club sumamente importante, y es un orgullo para nosotros volver a conseguir que dos chicos formados en nuestra club tengan esta posibilidad en una de las academias formativas más importantes de Europa”.

“Los chicos son invitados por el Sporting, tras ser observados acá, a entrenar y vivir un mes dentro de su centro de formación. Y es una muestra de que si se trabaja bien, porque son dos chicos que tienen una conducta ejemplar dentro y fuera de la cancha, se esfuerzan siempre, no falta un entrenamiento, trae sus frutos. Es además un mensaje para los chicos que están y los que van a venir, que no hace falta estar en Boca o River para poder ir a jugar al fútbol a Europa”, señaló.
“La verdad, que se dé esta posibilidad, como dirigente de este club, es un orgullo. Porque demuestra que seguimos trabajando bien y mantenemos una línea de formación que los entrenadores llevan a la práctica todos los días que sigue dando frutos. Emiliano Chiavassa en Talleres y Lautaro Ludueña en Aldosivi son los ejemplos más recientes de una larga lista de chicos que hoy pueden cumplir su sueño de ser jugadores de fútbol. Jano y Bautista van por eso también”, finalizó.