Economía
Dólar soja: exportadores piden la unificación del tipo de cambio

"Creemos que la mejor política es la unificación cambiaria y la eliminación de todo tipo de restricciones para que podamos ser realmente un país agroexportador", señalan desde el sector.
Los agroexportadores consideraron que el país necesita unificar el tipo de cambio y eliminar "todo tipo de restricciones", tras la decisión del Gobierno de lanzar una nueva edición del dólar soja.
"Creemos que la mejor política es la unificación cambiaria y la eliminación de todo tipo de restricciones para que podamos ser realmente un país agroexportador, que piensa en el beneficio integral y en cada uno de los sectores que conforman una gran cadena", sostuvieron la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro Exportador de Cereales (CEC).
Con respecto al decreto que restablece el dólar soja, ambas entidades aclararon que no emitirán "análisis o datos", pero dijeron acerca de esa medida: "Indica que no estamos frente a un típico programa exportador como las versiones anteriores. Es por ello que queremos resaltar que cada empresa decidirá individualmente si ingresa al esquema y de qué manera operará".
"Cada exportador tomará esa decisión sobre la base de sus necesidades de molienda y/o del programa de exportación de soja y subproductos de la soja de origen argentino", añadieron.
Por último, subrayaron que "pensar y ejecutar una política exportadora inclusiva y federal, además de generar mayores ingresos de divisas y más empleo, nos permitirá consolidar a la Argentina como líder en el comercio internacional de alimentos, biodiesel y tecnología".
Críticas de SRA
La Sociedad Rural Argentina cuestionó el decreto que restablece el dólar soja al sostener que esa medida "no garantiza nada a los productores" agropecuarios.
"La publicación del decreto en el Boletín Oficial ratifica que la instrumentación de estos anuncios son un beneficio para el Gobierno y la industria, no garantizando nada a los productores", sostuvo la entidad.
El Gobierno restableció este martes "de manera extraordinaria y transitoria" el Programa de Incremento Exportador (PIE) para la soja, con la posibilidad de que los exportadores tengan libre disponibilidad del 25% de las divisas que liquiden.
"Nosotros seguimos esperando medidas que beneficien de manera integral a todo el sector y no en beneficio de unos y detrimento de otros", se quejó la Sociedad Rural, en un comunicado.
Además, insistió en que la economía argentina "necesita contar con un único del tipo de cambio, sin restricciones ni derechos de exportación".
En este marco, la entidad empresaria reclamó que el mercado "se normalice, porque hace una semana que está paralizado y los productores necesitamos tener precios de referencia".