Distinguen a 12 cordobeses entre las 100 personalidades de la década en ciencia y tecnología
Entre ellos se encuentran a 12 científicos y científicas que nacieron en la Provincia o se desempeñan en universidades, centros e institutos de investigación cordobeses.Entre ellos Ezequiel Leiva, nacido en San Francisco.
Los Premios Konex 2023 distinguirá a las cien personalidades que se destacaron durante la última década en el campo de la Ciencia y la Tecnología. Entre estos 100, se encuentran 12 investigadoras e investigadores de universidades, centros e institutos de investigación de la Provincia de Córdoba.
En el marco del Día Provincial de la Ciencia y la Tecnología, el Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología, reconoció a estas personalidades, por su puesta en valor de la tarea científica y tecnológica que se lleva adelante en la provincia
Además, se le otorgó una Resolución ministerial por este reconocimiento, que honra y destaca su profesionalismo y talento, al mismo tiempo que los destaca como un ejemplo a seguir por las futuras generaciones, como una manera de entender que el conocimiento es un insumo indispensable para el desarrollo social y productivo de nuestras comunidades.
Las y los investigadores que recibieron el reconocimiento y la Resolución Ministerial que avala esta distinción, son: Ricardo Astini, Alfredo Cáceres, Beatriz Caputto, Raúl Carbonio, Humberto Debat, Sandra Díaz, Edgardo Durantini, Jorge Lauret, Ezequiel Leiva, Juan Otamendi, Gabriel Rabinovich y Miriam Strumia.
La reunión se concretó en el Ministerio de Ciencia y Tecnología, y participaron el Ministro del área, Pablo De Chiara, el Rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Jhon Boretto, el Rector del IUCBC, Luis Amuchástegui, autoridades de otras instituciones universitarias, del CONICET Córdoba, del INTA Córdoba, institutos y centros de investigación.
Los Premios Konex a la Ciencia y Tecnología
En el marco de los Premios Konex 2023, se difundió la lista de las cien personalidades que destacaron durante la última década en el campo de la Ciencia y la Tecnología. La ceremonia de entrega de los Diplomas al Mérito se llevará a cabo el próximo martes 12 de septiembre
La nómina fue presentada por el presidente de la institución, doctor Luis Ovsejevich y el Gran Jurado de los Premios Konex 2023, presidido por Alberto Kornblihtt (Premio Konex de Brillante 2013) y está conformado por otras 20 personalidades.
Esta es la quinta ocasión en que la Actividad de la Ciencia y Tecnología es considerada, y en oportunidades anteriores fueron premiados Luis Federico Leloir y Bernardo Houssay en 1983, René Favaloro y César Milstein en 1993, entre otros.
Estas distinciones tienen una larga tradición en nuestro país y otorgan reconocimientos a diferentes actividades cada año. En total son 10 rubros, por lo que se renuevan por décadas. En ciencia y tecnología fueron entregados por última vez en el año 2013.
Repasamos el perfil de Ezequiel, oriundo de nuestra ciudad:
Ezequiel Leiv
Nació en San Francisco, es Licenciado y Doctor en Físico-Química de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba. Realizó estudios post doctorales en Alemania, lo que le permitió profundizar sus conocimientos en el campo de la electroquímica teórica e impulsar estudios de química computacional en ámbito de lo que resultaría el Departamento de Química Teórica y Computacional de la Facultad de Ciencias Químicas. En 2008 participó del ensamblado y puesta en marcha de la computadora de alta performance Cristina (llamada así en honor a su Directora de Tesis Ma.Cristina Giordano), que fue en su momento la más rápida del país.
Actualmente es Profesor Titular Plenario e Investigador Superior de CONICET en el Instituto de Investigaciones en Fisico - Quimica de Córdoba
Dirigió 12 tesis doctorales y ha publicado más de 190 trabajos en revistas internacionales de su especialidad. Recibió premios y distinciones nacionales y extranjeras, además de desempeñarse como Topical Editor de la revista Journal of Solid State Electrochemistry, en el campo de baterías de ion-litio, temática en la cual es uno de los principales especialistas.