Cres
Diseño del Cres tiene un nuevo escolta de bandera
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2023/07/cres_1.jpg)
Franco Tomé reemplazó a Gonzalo Rosa, quien fue escolta de Bandera a lo largo de todo el año pasado
A diez años de vida institucional, el Centro Regional de Estudios Superiores (Cres) de San Francisco continúa formando jóvenes profesionales en diferentes disciplinas, dueños de una inmejorable calidad académica que luego se vuelca en el mejoramiento del ejercicio profesional de las diferentes carreras que allí se dictan.
Días atrás tuvo lugar el acto de cambio de banderas de la Universidad Nacional de Villa María y del Instituto de Básicas. En ese marco, el estudiante de Diseño del Cres San Francisco, Gonzalo Rosa, escolta de bandera del año pasado le entregó la banda de escolta a otro estudiante de la carrera de Diseño, Franco Tomé.
Esta distinción no resultó novedosa para Franco que durante sus estudios primarios y secundarios también fue distinguido como escolta de la Bandera, resaltando de esta forma sus cualidades académicas en todos los niveles educativos que cursó en su formación.
Precisamente, Franco Tomé expresó su satisfacción por la distinción recibida en diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO durante lo cual aprovechó la ocasión para destacar el nivel académico existente en el Cres y lo que esto implica para la formación de nuevos profesionales en la ciudad.
Actualmente Franco cursa el cuarto año de la carrera de Diseño del cual aún tiene que aprobar cinco materias para luego, en 2023 abocarse a la realización del Trabajo Final y las prácticas.
“El inicio de mi formación universitaria comenzó en 2020 y coincidió con el comienzo de la pandemia. Luego de una primera semana de clases presencial todo cambió y tuvimos que adaptarnos a la virtualidad” dijo para luego indicar que este cambio “fue raro” pese a que “todo se dio dentro de mi primera experiencia con la facultad” donde reconoció que “costó un poco organizarse” pero luego de un par de meses de adaptación “todo se volvió un poco más normal”.
Con el retorno a la presencialidad, el joven dijo que “allí llegó el momento de tener que adaptarme a una nueva modalidad” dentro de la vida universitaria que “se dio de una manera más llevadera”.
Luego de haber cursado sus estudios secundarios en el Ipet N° 50 “Ing. Emilio F. Olmos” desde donde egresó con el título de Técnico en Electrónica comentó que al tener que optar por qué carrera universitaria seguir decidió romper el molde ya que, si bien todo hubiese sido más sencillo al elegir una carrera como Ingeniería Electrónica, Franco expresó que “preferí inclinarme por Diseño, buscando una alternativa que combine el perfil que tenía con la electrónica acercándolo con lo artístico que era algo que me gustaba desde muy pequeño”.
Al evaluar el proceso de formación académica recibida en el Cres San Francisco dijo que “está siendo muy bueno, con profesores que tienen mucha predisposición a atender lo que necesitamos los estudiantes” marcando de esta manera un reconocimiento importante hacia el rol que desempeñan los profesores en la formación académica.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2023/07/cres.jpg)
“No estaba en mis planes”
Igualmente, fue consultado sobre el momento en el cual, Gonzalo Rosa, escolta de la última promoción y estudiante de la carrera de Diseño le hizo entrega de la misma distinción y al respecto explicó que “no estaba en mis planes ser escolta de bandera, es algo que solamente pasó mientras yo me preocupaba por hacer bien la carrera y recibirme y justo coincidió con esta distinción”.
Pese a asegurar que no estaba en sus planes lograr esa distinción, reconoció que algo similar le ocurrió al cursar sus estudios primarios y secundarios donde “también fui escolta” lo que implica que a esta altura ya conoce lo que se siente tener semejante distinción.
Pese a que le resta relativamente poco tiempo para culminar sus estudios superiores, Franco Tomé aún no definió hacia dónde quiere orientar su campo laboral que calificó como “un poco incierto” confesando además que dentro de su preferencia se inclina por el relevamiento técnico “que me permite hacer un trabajo técnico de alguna pieza o producto y eso nos puede brindar una información muy valiosa”.
Por otro lado, le atrae “todo lo relacionado con el diseño de objetos para interiores” vinculado entre otras cosas “con la producción de electrodomésticos a partir del trabajo con distintos materiales para modelarlos y de allí se puede combinar los conocimientos adquiridos con lo artístico del diseño que tanto me gusta”.
Por último el joven calificó la formación académica del Cres San Francisco como “muy buena” donde además “se comparte un ambiente académicamente amigable” donde “a los estudiantes se nos facilitan mucho las cosas cuando necesitamos de algún trámite o actividad que tenga que ver con nuestra carrera” mientras que también tuvo palabras de elogio para la formación práctica “por lo que se puede encontrar en el taller y el laboratorio de prototipado como también los profesores que están siempre dispuestos a colaborar con nosotros en todo sentido”.
“Estoy muy conforme con la manera en que se dicta la carrera en San Francisco, una ciudad que está creciendo constantemente en su oferta académica y esta, en particular, es una carrera bastante interesante. Es muy bueno que en este último tiempo se hayan incorporado nuevas carreras que permitieron ampliar la oferta educativa en la ciudad”, concluyó.