Elecciones 2023
Dirigentes del departamento San Justo expresaron su apoyo a la candidatura de Schiaretti

Se reunieron en nuestra ciudad con la presencia de funcionarios y legisladores provinciales. Destacaron el crecimiento que tuvo tras el debate y aseguraron que el domingo “habrá una sorpresa”.
La campaña electoral de cara a las presidenciales del domingo entró en su recta final y los dirigentes del oficialismo cordobés del departamento San Justo se reunieron este miércoles en San Francisco para expresar su apoyo a la candidatura del gobernador Juan Schiaretti.
El intendente Damián Bernarte ofició de anfitrión del encuentro que se realizó en un local gastronómico céntrico y estuvo acompañado por los legisladores provinciales Alejandra Piasco y Ramón Girarldi, el legislador electo Gustavo Tevez y el secretario de Coordinación Territorial del Gobierno de Córdoba Augusto Pastore.
Participaron también intendentes y jefes comunales del espacio y todos coincidieron en destacar la importancia de contar con un candidato a presidente del interior, con experiencia y gestión y que pueda aportar previsibilidad y sensatez por afuera de la tan mentada “grieta” y en el extremo opuesto de las polémicas ideas de Javier Milei.
“Estamos en la etapa final de la campaña para las elecciones presidenciales que marcarán el rumbo del país por los próximos 4 años. El departamento San Justo, como se ha mostrado a lo largo de los últimos años, está encolumnado a nivel provincial dentro del espacio de Hacemos Por Córdoba y Hacemos por Nuestro País a nivel nacional. Somos un bastión importantísimo, fundamental, en la construcción política del actual gobierno de la provincia de Córdoba y de lo que entendemos será el próximo gobierno nacional”, expresó Bernarte en el inicio de la conferencia de prensa.
En ese sentido agregó: “Estamos reunidos para respaldar a Juan Schiaretti, entendiendo que representa lo mejor de las propuestas que tienen todos los candidatos. Es el único candidato del interior del país, representa al federalismo, a las gestiones de gobierno exitosas, con posibilidad de replicarse a escala. En ese último esfuerzo que estamos haciendo todos los dirigentes, le pedimos a nuestras comunidades que nos acompañen con el voto a Juan para que de una buena vez por todas dejemos tener candidatos que miran desde y hacia Buenos Aires y vean al país como un conjunto en el cual Córdoba no está solo para extraerle recursos sino también para ayudar al desarrollo y crecimiento del corazón productivo del país”.
Por su parte, Giraldi expresó: “Lo que queremos es dar un mensaje político: el apoyo de todos los hombres y mujeres de Hacemos por Córdoba, ahora Hacemos por Nuestro País, a nuestro candidato a presidente Juan Schiaretti. Nosotros tenemos representantes en los 37 pueblos y comunas del departamento San Justo y todos estamos apoyando la candidatura de Juan Schiaretti porque estamos completamente convencidos que es el mejor candidato en esta situación compleja que está viviendo hoy el país”.
Puede interesarte
En tanto, Pastore destacó: “A Juan lo conocemos todos, sabemos de lo que es capaz, lo que hizo en la provincia de Córdoba. Pero yo me quiero detener principalmente en esa palabra que tanto se usa y que es federalismo. En la provincia de Córdoba, los 427 municipios y comunas reciben de manera equitativa todos los programas que están disponibles, sin importar el color político del gobierno de turno. Algo que lamentablemente no ocurre a nivel nacional. Ese modelo de federalismo que busca el desarrollo armónico y planificado, que los recursos vayan a los sectores más necesitados es lo que queremos para la Argentina”.
Y resaltó: “El domingo vamos a llevarnos una sorpresa porque seguramente no solo vamos a lograr un gran resultado sino que también vamos a estar muy cerca de entrar en la segunda vuelta. Así que sigamos juntos trabajando por Juan”.
A su turno, Tevez comentó: “Buscamos que el domingo nuestro gobernador Juan Schiaretti tenga el título de gobernador. Pero Schiaretti antes de ese tiene otro título, que es el de señor. Lo ha demostrado a lo largo de esta campaña. Una persona que pretende ser presidente antes que nada debe tener respeto por sus pares, por quienes circunstancialmente son sus adversarios. Después, respeto por nosotros, los ciudadanos. Quienes lo hemos seguido en la campaña lo escuchamos con la tranquilidad de que en nuestro candidato tenemos a una persona que cumple con ese requisito. Eso se vio en los debates: un Schiaretti planteando sus propuestas, respetando cuando se dirigía a otras personas y que nos respetaba cuando decía lo que va a hacer. Por eso creo que el domingo podemos esperar tranquilos el resultado porque seguramente esa forma de conducirse representando a un modelo que se implementó en nuestra provincia a partir de 1999 que tiene como forma de trabajo el diálogo, la previsión y la continuidad, es lo que quiere llevar Schiaretti al gobierno nacional. Por eso creo que acompañarlo es un honor y un privilegio. Imaginen lo que sería Schiaretti presidente trabajando de manera conjunta con el imparable Martín Llaryora, que ya es nuestro gobernador proclamado y con todos los intendentes y presidentes comunales de la provincia”.
“Schiaretti es el mejor de los candidatos y tenemos que trabajar para contarle a nuestros ciudadanos por qué hay que votarlo para que sea nuestro próximo presidente. Estamos pasando momentos de zozobra a nivel mundial, nos acostamos y nos levantamos con imágenes de la guerra, cosa que hoy preocupa en demasía. Tenemos que trabajar por la paz y en eso podemos estar tranquilos porque Schiaretti es un hombre de la paz, que va a dialogar con todos, hacia adentro y hacia afuera. No es alguien que va a salir a dar un mensaje con una motosierra. Lo va a hacer a través de la educación, de la salud, del apoyo al campo y la producción. Es un hombre que va a trabajar por unir, por eso habla de la unión nacional”, concluyó.