Becas Japón
Directivos y líderes de empresas podrán acceder a becas en Japón
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2023/12/becas_en_japon.jpg)
Se trata de becas dirigidas a altos directivos de empresas, cámaras y clústeres y son para acceder a programas de formación presenciales en Japón vinculados a economía circular y revitalización organizacional.
“El objetivo de esta alianza es promover el intercambio de conocimientos, herramientas y mejores prácticas de empresas, mediante la formación en programas específicos y experiencias directas en la cultura empresarial y organizacional japonesa”, precisó el presidente de la Agencia Competitividad Córdoba, Fernando Sibilla, respecto al acompañamiento que se está haciendo desde la cartera provincial a altos directivos y líderes de empresas locales que quieran acceder a las becas de formación que otorga AOTS Japón, la mayor organización de cooperación económica internacional de base privada de ese país, que promueve la colaboración técnica a través de programas de capacitación local y extranjera.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2023/12/becas_japon.jpg)
A partir de un convenio suscripto entre ambas instituciones, la Agencia cofinanciará una parte del valor del cursado de programas en el país asiático y brindará asesoramiento a aquellos altos directivos y líderes de empresas, clústeres y cámaras interesadas en postularse.
La convocatoria es para acceder a los programas Revitalización Organizacional para América Latina y “Transformación al Modelo de negocio de Economía Circular. La Agencia Competitividad Córdoba receptará las postulaciones con formularios e información completa en el plazo previsto para cada convocatoria al correo [email protected]; y las empresas interesadas en participar deberán enviar la postulación referenciando su pertenencia a una cámara o clúster de su sector.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2023/12/becas_japon_1.jpg)
Cabe subrayar que AOTS Japón cubre dos tercios del costo total del programa seleccionado y el tercio restante será cofinanciado entre la Agencia Competitividad de Córdoba y la institución o empresa seleccionada.
Los programas
La fecha límite para postularse al programa Revitalización Organizacional para América Latina es el próximo 30 de diciembre. El mismo será en español y se extenderá desde el 21 de febrero al 5 de marzo de 2024. Sus objetivos son comprender las actitudes de los líderes que promueven la revitalización organizacional; conocer ejemplos de empresas japonesas que han logrado penetrar la filosofía de gestión e implementar iniciativas de desarrollo organizacional; permitir a los participantes reconocer su propio papel de liderazgo en la revitalización de sus propias organizaciones y mejorar la productividad; y desarrollar planes de acción específicos a su regreso. Más información disponible haciendo click aquí.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2023/12/becas_japon_2.jpg)
En cuanto al programa Transformación al Modelo de negocio de Economía Circular, la fecha límite para postularse es el 11 de diciembre próximo. El dictado será en inglés y se extenderá desde el 6 hasta el 19 de marzo de 2024. Sus objetivos son organizar y reconocer cambios en el medio ambiente donde se desarrolla el negocio y profundizar la comprensión del concepto de economía circular; aprender a utilizar el diseño circular y otros métodos necesarios para desarrollar el negocio de la economía circular; obtener conocimientos prácticos sobre cómo construir un negocio de economía circular a través de visitas a empresas; aprender a formular planes de acción para el modelo de negocio de economía circular a través de la experiencia práctica; y adquirir las habilidades básicas para ponerlas en práctica en su propia empresa. Más información disponible haciendo click aquí.