Fútbol
Diego Mondino, el sanfrancisqueño que llevó a Gimnasia (M) a Primera
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/10/diego_mondino_2.jpeg)
El sanfrancisqueño, capitán y referente de Gimnasia y Esgrima de Mendoza, habló tras conseguir el histórico ascenso a la Liga Profesional. Con más de 200 partidos en el “Lobo”, Mondino repasó sus sensaciones, su recorrido en el club y lo que se viene para 2026.
Por Ignacio Omedes | LVSJ
Días atrás, Gimnasia y Esgrima de Mendoza escribió una de las páginas más importantes de su historia. El equipo mendocino logró el ascenso a la Liga Profesional luego de vencer por penales a Deportivo Madryn en el estadio de Platense, tras igualar 1-1 en el tiempo regular. En el corazón de esa conquista estuvo el sanfrancsiqueño Diego Mondino, zaguero central, capitán y referente absoluto del “Lobo”, que desde 2017 defiende la camiseta con un sentido de pertenencia pocas veces visto.
“Primero, mucha felicidad. Estoy muy contento. Creo que todavía no tomo dimensión de lo que hemos logrado a nivel grupal para el club. Fue un proceso largo y fuimos merecedores del título”, expresó el defensor en diálogo con LA VOZ DEPORTIVA.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/10/diego_mondino_1.jpeg)
El sanfrancisqueño, que ya había sido protagonista del ascenso a la B Nacional en 2018, también recordó cómo vivió la final ante Madryn: “La previa la tomé con mucha calma. Habíamos perdido una final hacía menos de un año y sentía que no había sido yo en ese momento. Aprendí de los errores y traté de mantenerme tranquilo. Desde que empezó el partido siempre tuve la sensación de que lo íbamos a ganar. Después de los penales fue todo felicidad, alegría, festejo. Lo que pasó en la cancha fue increíble”.
Mondino, que alcanzó los 200 partidos oficiales con la camiseta de Gimnasia en esta temporada, también habló sobre lo que sintió cuando Madryn abrió el marcador: “Tenía una sensación de que algo más iba a pasar. Sentí tristeza en ese momento, pero también optimismo. Tenía la esperanza de que alguna nos iba a quedar y así fue”.
El recibimiento en Mendoza, tras la consagración, fue una fiesta popular. “Llegamos en una caravana del aeropuerto al club. En el camino había gente esperándonos, y cuando llegamos, ver a tantas personas, a los chicos cantando, a las familias emocionadas… ahí tomé dimensión de lo que habíamos logrado. Sentí el cariño de la gente después de tantos años y dos ascensos. Son cosas que te quedan guardadas para siempre”, contó emocionado.
El defensor jugó 36 partidos en la temporada —34 por la Primera Nacional y dos por Copa Argentina—, con 3.200 minutos en cancha y un gol convertido ante Independiente de Avellaneda. “Fue un año muy bueno. Fui regular, jugué casi todo el torneo. Tuve un pequeño bajón físico al final, pero terminé en un buen nivel. A pesar de los años, sigo jugando mucho y manteniendo una regularidad, que es lo que me caracteriza”, analizó.
Puede interesarte
Mondino también se refirió al crecimiento institucional del club y al futuro inmediato: “Gimnasia merecía estar en Primera. Hace por lo menos cinco años que viene trabajando para eso, se fue acomodando institucionalmente y en infraestructura. Va por buen camino. De mi parte voy a continuar, ya lo hablé con el club. Ahora me preparo para algo nuevo, que nunca viví, que es jugar en Primera División, y quiero estar a la altura”.
Finalmente, el defensor sanfrancisqueño dejó una reflexión sobre lo que significó el ascenso y un mensaje para su ciudad: “El ascenso con Gimnasia debe ser lo mejor que me pasó en lo deportivo. El debut en Sportivo Belgrano fue muy especial, pero esto está arriba de todo. Agradezco mucho a la gente de San Francisco, que siempre me acompaña y se interesa por cómo me va. Hay muchos chicos de la ciudad jugando a nivel profesional y eso habla de que se está haciendo un gran trabajo. Ojalá sigan saliendo más, porque es una zona que saca buenos jugadores”.