Día contra la Violencia de Género: denuncias aumentan 50%los fines de semana largos
Cada día, entre 2 y 4 mujeres son víctimas de la violencia machista en nuestra ciudad y localidades de la región; cifra que trepa hasta 19 durante los fines de semana largos.
Hoy, 25 de noviembre, se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. En San Francisco habrá distintas actividades, entre ellas, una jornada de visibilizarían de la problemática y concentración en la Plaza Cívica, que cerrará con una marcha.
Cada día, entre 2 y 4 mujeres son víctimas de la violencia machista en nuestra ciudad y localidades de la región; cifra que trepa hasta 19 durante los fines de semana largos.
El Juzgado de Niñez, Juventud y Violencia Familiar y Penal Juvenil, de la Quinta Circunscripción Judicial con asiento en San Francisco, recibe denuncias todos los días del año y, de manera ininterrumpida, inclusive fines de semana y feriados.
Desde el 1º de enero a la fecha, dicha dependencia judicial receptó y tramitó 1.242 denuncias de violencia de familiar, de las cuales, el 80% fueron por violencia de género, es decir, tuvieron a las mujeres como víctima de este delito en la mayoría de los casos.
Además, de esas 1.242 denuncias, el 60% promueve acción penal, que puede incluir desde la entrega de un botón antipánico, una medida cautelar de impedimento de contacto, hasta la detención del denunciado.
De acuerdo a las estadísticas, la mayoría de las víctimas son mujeres menores de 40 años, siendo la franja etarea predominante, de 25 a 27 años. En la minoría de los casos, los denunciantes son varones.
El Juzgado que dirige Martínez está compuesto por tres pro secretarios (uno abocado a Penal Juvenil), un secretario de Penal Juvenil y ocho empleados (dos de ellos afectados al Jugado Penal Juvenil.
En la provincia de Córdoba, el marco legal lo aporta la Ley de Violencia Familiar 9.283, que rige desde 2007.
Hay 61 botones de pánico activos
Desde el mismo Juzgado se informó a este diario que en la actualidad existen en esta jurisdicción, 61 botones antipánico (dispositivos Salva) activos, de los cuales, 4 fueron entregados a hombres víctimas de la violencia.
"Desde el centro de monitoreo policial se informa si el mismo han sido activado y si se efectuó un uso irresponsable de este dispositivo, por lo que las víctimas poseedoras de éstos también son citadas a una audiencia para aclarar estas situaciones a los fines de determinar si deben continuar con el botón o si deben reintegrarlo para que otra víctima, en actual y real situación de peligro, sea poseedora", explicaron a LA VOZ DE SAN JUSTO desde la oficina tribunalicia.
Marcha
Mujeres Unidas de San Francisco convoca a una concentración y marcha hoy para pedir políticas públicas de prevención y atención del flagelo de la violencia de género.
El encuentro será a partir de las 17.30, en la Plaza Cívica y finalizará con la lectura de un documento. Incluirá actividades como círculos de mujeres sobre micromachismos, mitos sobre aborto, violencia obstétrica; taller de teatro a cargo de Manada teatro; y taller de exploración folclórica, a cargo de Lía Pereyra.
El municipio local, por su parte, lanzó la campaña "16 días de activismo" en contra de la violencia hacia la mujer.
Las actividades comenzarán hoy sábado, de 11 a 12.30, en el Centro Cívico de la ciudad con una jornada de visibilización e información y se extenderán hasta el 10 de diciembre.