Sociedad
Devoto plantará 70 árboles para honrar a los inmigrantes fundadores
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/10/devoto.jpeg)
Con motivo del 30° aniversario del hermanamiento con Bagnolo, Devoto creará un Paseo del Hermanamiento con 70 árboles. La Familia Piemontesa lidera la campaña de donaciones para financiarlos y colocar plaquetas con los apellidos de las familias pioneras, como homenaje vivo a sus raíces.
En los últimos días, la comunidad de Devoto vive una intensa convocatoria para cerrar con éxito uno de los proyectos centrales de celebración del 30° aniversario de su hermanamiento con Bagnolo Piemonte: la creación del “Paseo del Hermanamiento”. Ubicado en el predio del Ferrocarril, frente al Salón de Sociedad Cosmopolita, este nuevo espacio público no será solo un lugar de paseo, sino un monumento vivo a la memoria colectiva y al legado de los inmigrantes italianos.
La iniciativa, fruto de una colaboración entre la Municipalidad de Devoto y la Familia Piemontesa, busca materializar el espíritu de unión entre dos culturas a través de la naturaleza. Como explica Ede Olivetta, presidenta de la Familia Piemontesa Devoto, “la visión central es recordar un hecho histórico: el entrar en contacto con un pueblo de Italia, de la región Piemonte, y comenzar a estrechar lazos de amistad, de conocimiento mutuo, de compartir tradiciones, visitas y experiencias”.
El proyecto, que ya cuenta con un diseño municipal a cargo de arquitectas locales y la ingeniera Magalí Andretich, contempla la plantación de unos 70 árboles -principalmente álamos plateados, originarios del norte de Italia, y jacarandás, típicos de la zona-, además de arbustos como lavanda. Cada ejemplar será acompañado por una placa con el apellido de una familia de inmigrantes fundadores, no solo de Piamonte, sino de todas las regiones de Italia que dieron forma a la identidad devotense.
“Fue una decisión tomada desde la Municipalidad, siempre teniendo como idea central el hermanamiento, el encuentro de culturas”, detalla Olivetta. Y añade: “Esperamos que las personas sientan respeto, admiración y reconocimiento por el trabajo del antepasado, valorando el hecho de dejar su tierra, radicarse en otra y aportar para su crecimiento”.
Para hacerlo realidad, la Familia Piemontesa se encarga de la provisión de los árboles y ha lanzado una campaña de recaudación comunitaria. El costo estimado por árbol más tutor es de $25.000 pesos, aunque cualquier aporte, incluso parcial, es bienvenido. Según datos actualizados, hasta el momento se ha logrado recaudar el 60% de lo necesario, un avance que Gerardo Gastaldi, integrante de la Familia Piemontesa, califica como “muy positivo y agradecido”, destacando el apoyo tanto de residentes como de quienes hoy viven fuera de Devoto.
La convocatoria también incluye un llamado urgente a los descendientes: revisar y completar el listado de inmigrantes fundadores. Este registro, trabajado durante años por Olivetta y abierto a correcciones, es considerado “el corazón del homenaje”. “Si luego de la inauguración se constata que han faltado nombres, se los agregará después, como un listado siempre en construcción”, asegura Olivetta, invitando a las familias a comunicarse con la radio local o directamente con la Familia Piemontesa.
La inauguración del Paseo está programada para el sábado 15 de noviembre, por la mañana, en coincidencia con la tradicional Fiesta de la Tradición. Esa misma noche, la celebración continuará con la fiesta popular, y el domingo 16 se realizará un almuerzo de camaradería.
Más allá de la ceremonia, el objetivo es convertir el Paseo en un espacio vivo y significativo para la comunidad. “Se diseñó en un lugar que ya se está usando como paso de conexión entre una parte del pueblo y la otra”, señala Gastaldi, quien espera que “la estética del lugar aporte a la jerarquía del pueblo” y dé inicio a un nuevo proceso de reconexión con Bagnolo.
La gestión del mantenimiento, que incluirá riego y control de malezas, quedará a cargo de la Municipalidad, pero se insta a toda la población a cuidar y respetar el espacio. “El trabajo en conjunto es lo más importante”, reflexiona Olivetta, subrayando que este proyecto busca retomar el legado de cooperación que dejaron los antepasados.
Esta iniciativa representa un ejemplo cercano de cómo una comunidad puede revitalizar su historia y fortalecer su identidad. Como señala Gastaldi, “la reconexión con las raíces italianas es palpable, está reflotando y en algunos casos renaciendo”.
Los interesados en colaborar con donaciones o en verificar nombres para las plaquetas pueden contactar a Ede Olivetta o Gerardo Gastaldi en Devoto. La meta final es tener todo listo para fines de octubre, y el tiempo se agota: los últimos días son cruciales para que este homenaje perdure como un legado tangible para las futuras generaciones.