Detectaron la causa del brote de gastroenteritis en playas de Florianópolis

Ante el rápido aumento de casos en Santa Catarina, un equipo de la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC) identificó la presencia de norovirus.
Los primeros resultados de los análisis de muestras asociadas a la epidemia de diarrea en Florianópolis identificaron la presencia de norovirus, una de las principales causas de los brotes de gastroenteritis aguda en esa zona del país brasileño.
El encargado del estudio fue un equipo de la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC), quien señaló que ya son 3.241 personas las que debieron ser atendidas en unidades de pronta atención.
En efecto, este domingo autoridades sanitarias de Santa Catarina informaron que los casos se extienden hacia el norte a otras ocho localidades balnearias.
Además, el equipo del Laboratorio de Virología Aplicada de la UFSC informó el domingo la detección de norovirus humano "genotipo 1" en 12 de 19 muestras fecales de pacientes y también en agua de río y playa.
Fuente Cadena 3
Por su parte, la investigadora del laboratorio donde se inspeccionan las muestras, advirtió que "el microorganismo (por el norovirus identificado) es un agente patógeno y su presencia representa un problema de salud pública" y recomendó "aumentar la vigilancia en pacientes y agua, así como en muestras de alimentos, principalmente de consumo directo o mínimamente procesados, vegetales y otros".
Luego de que las autoridades sanitarias de Santa Catarina definieran el brote como una epidemia, el área de Epidemiología ahora comunicó que también registran casos en otras ocho localidades balnearias: Bombinhas, Camboriú, Peña, Balneario Picarras, Porto Belo, Navegantes, Itajaí e Itapema.