Detectan en los controles un "alto cumplimiento" del acuerdo de precios para la carne
En algunos puntos de ventas se detectó menos stock del acordado, situación que fue advertida por los fiscalizadores y comunicada a la Secretaría de Comercio Interior.
La Secretaría de Comercio Interior destacó hoy que se comprobó un "alto grado de cumplimiento" del acuerdo de precios para la carne, a partir de operativos conjuntos de fiscalización con las provincias y los municipios.
"Tal como lo vienen haciendo desde que comenzó el acuerdo, funcionarios provinciales y municipales recorrieron supermercados, en donde relevaron la calidad, el stock, la correcta señalización y el precio de los cortes del acuerdo", se indicó la secretaría en un comunicado.
En cada distrito, funcionarios de los ministerios de Producción o las secretarías de Defensa del Consumidor fueron quienes llevaron adelante las fiscalizaciones, luego de que se enviara a cada provincia y municipio un kit de comunicación con piezas gráficas y el detalle del acuerdo para realizar los relevamientos.
"En líneas generales, se registró un alto grado de cumplimiento por parte de los supermercados, aunque en algunos puntos de ventas se detectó menos stock del acordado, situación que fue advertida por los fiscalizadores y comunicada a la Secretaría de Comercio Interior", resaltó el comunicado.
En línea con estos operativos, la Secretaría creó la semana pasada el Consejo Federal de Comercio Interior (Cofeci), que le dará "un marco legal a esta tarea de coordinación y fiscalización que se viene llevando adelante con todos los distritos del país".
Al mismo tiempo, se establecerán y ajustarán mecanismos para la aplicación de políticas públicas relacionadas con el comercio en todo el territorio nacional.
"Estas fiscalizaciones coordinadas con las provincias y municipios por el acuerdo de precios de la carne se suman a las que desde el viernes pasado también realizan los inspectores de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para garantizar el cumplimiento de precios máximos en todo el país", recordó el comunicado.
En la provincia de Santa Fe se relevaron los distintos puntos de venta de las cadenas Libertad, La Anónima, Día, Jumbo, Carrefour, Walmart y Coto de distintas ciudades.
Todos los locales contaban con los cortes establecidos en el acuerdo, a excepción de uno que tenía tercerizada la carnicería, y en casi todos se respetaron los precios, con excepción de tres comercios que presentaban diferencias, se detalló.
El Córdoba, la autoridad local de aplicación en materia de Defensa del Consumidor fue la que realizó las inspecciones en diversos locales de Friar, Vea, Carrefour, Libertad, y Disco.
Según el informe, en la mayoría de los casos se encontró buena señalización, cumplimiento de precios y buena calidad, aunque se detectó que no estaban presentes todos los cortes (los que sí estaban disponibles presentaban buen stock y buena calidad).