Selección Argentina
Desde la tribuna a la cabina: una noche con la Selección en Núñez

Viaje, acreditación, emoción y periodismo: todo eso implica cubrir a la Argentina de Messi y Scaloni. Crónica de una jornada mágica entre banderas, goles y 85.000 almas.
Por Ignacio Omedes | LVSJ
Ir a cubrir un partido de la Selección Argentina es mucho más que una simple cobertura deportiva: es vivir una experiencia única, cargada de emoción desde el primer momento. Todo comienza con la espera por la acreditación oficial de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), una especie de prueba previa en la que se pone en juego la posibilidad de estar presente en uno de los eventos futbolísticos más importantes del país. La adrenalina de recibir ese mail de aprobación es difícil de describir.
Luego viene la logística: armar el viaje, coordinar horarios, organizar traslados, pensar en cada detalle. En este caso, rumbo a Buenos Aires para el encuentro entre Argentina y Colombia, que terminó igualado 1 a 1. Y en medio de esa organización, aparece lo más lindo: la previa.
Esa mezcla de entusiasmo, pasión y color que caracteriza a cada presentación de la “Albiceleste” se siente apenas uno pone un pie cerca del estadio. Desde el ingreso al Monumental, con la seguridad bien organizada por la A.F.A. y cada sector señalizado, hasta los puestos de comida donde reinan el choripán, las hamburguesas y, para muchos hinchas, el infaltable fernet en vaso de plástico. Todo forma parte de un ritual que se vive con intensidad.
Para quienes cubrimos el evento desde adentro, hay otro condimento especial: compartir espacio con los medios nacionales, ver en acción a periodistas reconocidos de la televisión y la radio, y saber que por esa noche estamos a la par, relatando el mismo espectáculo desde diferentes lugares pero con la misma pasión. Es imposible no sentirse parte de algo grande.
Puede interesarte
El estadio Monumental, cada vez más moderno y renovado, volvió a recibir a la Selección como lo viene haciendo desde hace años, con un dato no menor: Argentina no pierde allí desde 2015. Bajo la conducción de Lionel Scaloni, el equipo nacional se mantiene invicto en el barrio de Núñez, en una racha que continúa consolidándose.

Frente a 85.000 almas que no pararon de alentar, el ambiente fue una fiesta. Familias, niños, adultos, banderas de todos los rincones del país: un público que vibra con cada jugada y que sigue a la Selección donde juegue. Y, claro, tener la posibilidad de ver de cerca a Lionel Messi, quizás en uno de sus últimos partidos en suelo argentino, es una emoción que trasciende el periodismo. Lo mismo sucede al ver a figuras como Emiliano “Dibu” Martínez, Julián Álvarez, Cristian “Cuti” Romero, y todo un plantel que lleva la doble estrella de campeón del mundo y campeón de América.
Desde la LA VOZ DE SAN JUSTO queremos agradecer especialmente a De la Gran Italia Viajes y a Máximo Destino, por habernos llevado al estadio Monumental con total tranquilidad y comodidad. Sin duda, una experiencia que recomendamos a todos los que sueñan con ver a la Selección Argentina bien de cerca. Porque estar ahí, en medio de ese clima, con esos jugadores y esa gente, es algo que no se olvida jamás.
