Desbaratan una banda narco en Córdoba luego de cambiar cocaína por harina en encomiendas
Fueron detenidas cuatro personas en Córdoba y secuestrados más de 11 kilos de droga, los cuales fueron cambiados por harina en una entrega vigilada.
Una
organización que se dedicaba a enviar cocaína en encomiendas a varias
provincias fue desarticulada en Córdoba con la detención de cuatro de sus
integrantes y el secuestro de once kilos de esa droga, luego de que fuera
cambiada por harina en una entrega vigilada que se realizó a través de
encomiendas, informaron hoy fuentes judiciales.
El
operativo fue organizado por la Unidad Fiscal Salta y es el primero de este
tipo que se realiza desde la puesta en marcha del sistema acusatorio en la
provincia el 11 de junio último.
Según
informó el sitio web fiscales.gob.ar, el 15 de julio, personal de Gendarmería
descubrió que una banda de Salta enviaba estupefacientes por medio de
encomiendas a través de distintas empresas de transporte hacia las provincias
de Córdoba, Río Negro y Mendoza usando datos ficticios de los remitentes.
En el operativo secuestraron 11,67 kilos de cocaína.
A
partir de esto, se constató la empresa de transporte utilizada y se determinó
la existencia de dos bultos en los que figuraba como remitente "Ludueña
Fernando" y como destinatario "Farías Raúl", quien los iba a retirar
de un depósito ubicado en la ciudad de Córdoba.
El fiscal federal de Salta Ricardo Toranzos, a cargo de la investigación,
dispuso que los elementos fueran sometidos al equipo de rayos X con la
colaboración de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y se observaron
"cuerpos extraños", a la vez que un can antinarcóticos también marcó uno de los
envoltorios.
En
función de esto, se requirió autorización para proceder a la apertura de las
encomiendas y se verificó que en el interior de una de ellas había cuatro
paquetes de una sustancia blanca junto a un filtro de aire y, en la otra, un
microondas con sus paredes recubiertas con siete paquetes.
Tras
efectuarse la prueba de narcotest, el polvo reaccionó positivo para cocaína y
luego del pesaje, se estableció que se trataba de 11,67 kilos.
Ante
tal circunstancia, el juez de Garantías Julio Bavio -a pedido de la Fiscalía-
ordenó la sustitución de la droga incautada por harina, respetando los pesos y
modalidad de acondicionamiento, a fin de realizar una entrega vigilada conforme
lo previsto en la normativa.
Con la
colaboración de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y
Procedimientos Judiciales "Córdoba", los gendarmes iniciaron la vigilancia en
el lugar de entrega de las encomiendas y en las zonas aledañas.
Finalmente,
se logró la detención de cuatro sospechosos que se presentaron en el lugar, uno
de ellos oriundo de Jujuy y tres con domicilio en Córdoba, uno de los cuales es
dueño de una concesionaria de autos.
Además,
en el marco de la pesquisa, se incautaron tres vehículos, un Volkswagen
Sirocco, un Renault 9 y una camioneta Volkswagen Amarok.
Finalmente,
se ordenaron allanamientos a los domicilios de los acusados, se pusieron los
elementos secuestrados a disposición de la Unidad Fiscal Salta y se trasladó a
los detenidos para la correspondiente audiencia, que se efectuó ayer.
"El
nuevo sistema procesal favorece la aplicación de herramientas especiales de
investigación, en especial en investigaciones complejas, puesto que la intervención
del fiscal como director de la investigación permite continuar con el
procedimiento en tiempo real, logrando la detención de eslabones más
importantes en la cadena del narcotráfico transnacional", señalaron desde la
fiscalía.
Agregaron que en alrededor de 60 días la investigación se terminará con las posibles condenas de los responsables.