Narcotráfico
Derribaron otro “búnker” de venta de drogas en Frontera tras una investigación de la Federal
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/10/policia_federal_derribaron_buker_narco_en_frontera.jpeg)
El inmueble había sido allanado dos veces y utilizado como punto de venta de cocaína. La demolición se concretó en el barrio San Luis, con la participación de autoridades judiciales, provinciales y municipales.
La Policía Federal Argentina (PFA) concretó el derribo e inactivación de un inmueble utilizado como punto de venta de estupefacientes en la ciudad de Frontera.
La medida se realizó este miércoles en calle 102 esquina Calle 13, en el marco de una causa por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N.º 23.737.
El procedimiento fue impulsado por el fiscal regional Nº 5 de Rafaela, Carlos Vottero, del Ministerio Público de la Acusación (MPA), en el marco de la Ley Provincial N.º 14.239 de Microtráfico. La División Antidrogas San Francisco, dependiente de la Superintendencia de Investigaciones contra el Narcotráfico, llevó adelante las tareas operativas que permitieron reunir las pruebas necesarias para avanzar con la demolición.
El inmueble había sido allanado en dos oportunidades. En la más reciente, realizada el 2 de octubre, se secuestró una importante cantidad de dosis de clorhidrato de cocaína destinadas al comercio minorista. A partir de estos resultados, la fiscalía interviniente solicitó la inactivación del lugar, al considerar que su estructura era utilizada exclusivamente para la venta y consumo de drogas, representando un riesgo permanente para los vecinos.
La demolición se concretó en el barrio San Luis, con la participación del fiscal Vottero, las fiscales Fabiana Bertero y Franco Carbone, el intendente Oscar Martínez, funcionarios del MPA, y efectivos de la Policía Federal Argentina y de la Policía de la Provincia de Santa Fe.
Con este accionar, la PFA reafirma su compromiso en la lucha contra el narcotráfico y el microtráfico, en coordinación con las autoridades judiciales y provinciales, para recuperar espacios públicos y garantizar mayor seguridad en las comunidades del centro del país.