Delyar, soluciones digitales para el campo
La firma apuesta fuerte a la tecnificación y sustentabilidad de la agricultura. Y se prepara para inaugurar la primera estación eco forestal de San Francisco.
Delyar S.A. se luce en San Francisco Expone 2022 con una interesante propuesta vinculada con la presentación de un centro de soluciones digitales para el agro, sumado a una iniciativa de sustentabilidad ambiental que tiene la empresa con sede en Bv. Roca 3103 y una planta ubicada en el Parque Industrial San Francisco.
La presidenta de Delyar S.A., Mónica Ferrero, calificó al sector agropecuario como "muy fuerte" dentro de nuestro país porque más allá de los vaivenes macroeconómicos "siempre sigue apostando al futuro".
"Sin dudas, volver a estas exposiciones luego de la pandemia es algo muy importante porque el productor se reencuentra con toda la cadena, más allá del contexto no solo nacional sino internacional", agregó.
En este caso, el encargado del área de Generación de Demanda y Desarrollo Técnico de la firma, Marcos Boetto, explicó que "con este centro buscamos aportarle al productor un servicio que apunta a digitalizar la agricultura, desde la etapa de recolección de datos hasta siembra y fertilización variable, abarcando un amplio abanico en el accionar de la agricultura con rumbo hacia la digitalización".
"Entendemos que la firma se encuentra en un proceso de transformación en cuanto a la producción agropecuaria debido a que en los últimos cinco años se avanzó mucho en tecnología. Es nuestro deber poder acompañar a los productores en todo lo que sea tecnificación, apoyando con nuestro esfuerzo y capacidad empresarial", afirmó.
"El camino es por ahí ya que no solo se habla de qué producir o cuánto, sino cómo hacerlo y dentro de esa transformación eso es importante a la hora de la toma de decisiones. Como empresa buscamos generar acciones que miren hacia una producción sustentable".
Para lograr este objetivo, Ferrero explicó que "estamos trabajando en la unión de plataformas digitales. Lo mismo que hoy aplicamos en el sector agrícola lo estamos empezando a trabajar en ganadería".
Desde hace muchos años Delyar es centro de desarrollo Bayer InnoBa lo que los lleva de manera constante "a pensar qué es lo que se viene en los próximos años y cómo logramos trasladar eso a la Argentina, a San Francisco y al productor agropecuario que es, en definitiva, nuestro cliente".
Asesoramiento agroforestal
La presidenta de la empresa indicó que desde Delyar estamos trabajando para potenciar el asesoramiento agroforestal de manera que el productor "pueda cumplimentar los planes agroforestales que establece la Provincia".
En ese marco, en los próximos meses "vamos a estar inaugurando la primera estación eco forestal de San Francisco" que estará ubicada en un predio de ocho hectáreas en el ingreso a la ciudad, adelantó Ferrero.
"Se trata de un predio totalmente sustentable vinculado con la producción de árboles", contó.