Educación
De San Francisco a Alemania: Federico Beck fue becado por UTN-DAAD

Estudiante de Ingeniería Electrónica de la UTN, fue seleccionado entre los nueve argentinos que viajarán gracias a una beca del programa. Permanecerá en Alemania hasta julio de 2026 para continuar su formación académica y desarrollar un proyecto tecnológico vinculado al agro.
Federico Beck tiene 25 años y está cursando el quinto año de Ingeniería Electrónica en la Facultad Regional San Francisco de la UTN. En los próximos días tomará un vuelo con destino a Alemania, donde vivirá durante un año tras ser seleccionado en el prestigioso programa UTN-DAAD 2025. La beca, impulsada por la Universidad Tecnológica Nacional y el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), cubre todos los gastos de estadía, traslado y cursado.
De los postulantes de todo el país, solo nueve estudiantes fueron elegidos. El proceso de selección es exigente y se extiende durante dos años. Incluye una preselección, evaluación de proyecto, examen de alemán y etapa final de adjudicación. Federico había sido preseleccionado en 2023, pero recién este año logró concretar su meta.
“Fueron más de cinco años de estudio. Empecé por curiosidad y por mis raíces alemanas, pero después se fue transformando en una meta concreta”, contó sobre su vínculo con el idioma. Comenzó en 2019 con los cursos gratuitos de la Facultad, y luego continuó en una institución privada.
El proyecto que presentó para el programa combina su formación técnica con sus vínculos familiares al mundo rural. Se trata de un collar inteligente para ganado, que permite monitorear signos vitales y anticipar etapas reproductivas. “En grandes rebaños es difícil controlar animal por animal. La idea es que el collar emita datos en tiempo real a una base que se pueda consultar desde el celular”, explicó. El desarrollo se gestó dentro del grupo de investigación AC&ES-RG de la Facultad, dirigido por el Ing. Emanuel Bernardi.
Durante su estadía, primero cursará un seminario intensivo de alemán y luego tomará materias en la Universidad de Ilmenau. “Me interesa mucho la parte de sistemas embebidos y los vínculos con grupos de investigación en inteligencia artificial”, señaló. En la segunda mitad podrá optar entre seguir estudiando, participar en investigaciones o insertarse laboralmente. “Va a ser un gran desafío, pero también una oportunidad para crecer profesionalmente”, dijo con entusiasmo.
Actualmente, Beck trabaja en MSF Tech (Maquinarias San Francisco), donde comenzó como pasante. “Mis jefes me apoyaron mucho. Saben que es una experiencia que me va a enriquecer”, valoró.
Pese a las oportunidades que podría abrirle Alemania, su compromiso con la UTN sigue firme: “Me falta rendir algunas materias y cursar sexto. La idea es volver y recibirme. No quiero dejar la carrera incompleta”.
Federico ya se prepara para este nuevo desafío: “Quiero mejorar el idioma, hacer contactos, conocer otra cultura... y traer todo ese aprendizaje de vuelta a casa”.