De Josefina para el país: fabricante de sueños

Franco, Juan y Gerardo empezaron de abajo y hoy tienen una empresa propia que en poco tiempo conquistó varios mercados y este año triplicará su producción. Ellos vieron el potencial que tenía el negocio de los colchones y decidieron enfocarse ahí. Adquirieron un galpón y abrieron ABC Flex para producir a escala industrial.
No existe una fórmula exacta para alcanzar el éxito a nivel empresarial, muchos factores influyen, pero si algo tienen en común las industrias y negocios que lograron consolidarse es la excelencia en el producto o servicio que ofrecen. Es el caso de ABC Flex, fabricante de colchones, almohadas y espuma que desde la vecina localidad de Josefina (Santa Fe) provee a clientes de varias provincias con la premisa del buen descanso.
Con espíritu visionario y emprendedor, y considerando los canales de venta, Franco Boriglio, Juan Callejo y Gerardo Amaya decidieron emprender la fábrica allá por 2019 y hoy se jactan de haber podido consolidarse en el rubro.
Para ello construyeron una planta industrial en Calle 2 al 230, sobre la ruta nacional 19, la que equiparon con máquinas de última generación y con un plantel capacitado.
Con ventajas comparativas en el mercado, por su calidad y costo, ABC Flex es una de las grandes promesas de la industria local que no solo se apuntaló en poco tiempo como una de las líderes en el del mercado regional, sino que está en constante expansión captando nuevos clientes.
Para lograrlo, los responsables de la empresa afirman que no basta con un trabajo infatigable, también es necesario tener muy presente la constancia y la templanza para saber llevar las adversidades y "surfear" sobre las transformaciones de la economía, las nuevas demandas y tecnologías.
Por dentro, una de las empresas que enorgullece a San Francisco y la zona.
Ver la oportunidad y animarse a emprender
Con experiencias en el negocio, Franco entiende cómo funciona la maquinaria, tanto la industrial, como la humana que hace grande a la empresa. De los tres socios, él está a cargo de la gerencia comercial, mientras que Juan y Gerardo están más abocados al área de producción.
Ellos identificaron una oportunidad de negocio y decidieron comenzar su propia compañía. "La empresa surgió a partir de una necesidad que observamos y que era cierta escasez en la producción de poliéster para abastecer el mercado de San Francisco y zona. Quienes se dedican a la fabricación de juegos de living y otros muebles, traían la materia prima desde Buenos Aires, Rosario u otras ciudades, entonces apuntamos a ese sector y comenzamos el emprendimiento", recuerda Boriglio.
Entre el 80 y 90 por ciento de la producción de ABC Flex se destina a la venta mayorista -a otras empresas- mientras que con el resto se cubre el mercado interno a través de la comercialización directa en su local comercial de bulevar 25 de Mayo 2151, en pleno centro de San Francisco.
En la planta de Josefina producen espumas flexibles, poliéster para el rubro tapicería, almohadas viscoelásticas y desde hace poco más de un año, empezaron con la fabricación de colchones, convencionales, a medida e híbridos.
En Josefina producen unas 4 o 5 toneladas mensuales de espuma, colchones y almohadas que comercializan de forma mayorista y minorista.
"El nivel de producción es relativo, básicamente depende del mercado -aclara Boriglio-. En cuanto a espumas, producimos unas 4 o 5 toneladas mensuales y entre 150 y 200 almohadas. Los meses de vacaciones son más tranquilos, pero en marzo empieza la época más fuerte", relata sobre el proceso de producción.
El destino de sus productos se reparte entre el mercado local y un radio comprendido por mueblerías de Rafaela, Córdoba, El Chaco, Misiones, Buenos Aires, Rosario y Santa Fe.
"Tres trabajadores conforman el staff permanente en planta, otros dos están en el local comercial, en tanto que la costura de los colchones se terceriza a través de otra empresa que provee servicios a fábricas de juegos de living y a nosotros también", sigue el entrevistado.
Contexto económico
Al igual que la mayoría de las pequeñas y medianas empresas, ABC Flex se vio afectada por el sistema de importaciones que puso en riesgo su producción ante la imposibilidad de acceder a insumos para producir. "Este fue uno de los principales obstáculos en el último tiempo, sobre todo durante 2022" con las medidas implementadas por el Gobierno nacional, reconoce Boriglio.
"Si bien una parte de la materia prima que se usa para fabricar nuestros productos es nacional, la mayoría proviene de afuera, por lo tanto, se renegó un poco porque nos daban a cuentagotas el material cuando teníamos compromisos que cumplir y tuvimos que anticiparnos lo que iba pasar o buscar por otro lado".
Venta directa
Que el cliente vuelva. Esta es la máxima que todo negocio debe tener. Y en ABC Flex pudieron sostenerla. "La venta es directa de fábrica -acá no hay intermediarios-, lo que permite una mejor ecuación precio/calidad", describe Boriglio como la clave para fidelizar al cliente
"Los clientes confían en nosotros por la calidad de nuestros productos y además por la cercanía de la fábrica, porque no es lo mismo coordinar una logística cuando se está a 600 kilómetros que cuando se está a 5 minutos", destaca.
Su producto estrella
Los colchones y las almohadas son uno de los productos más utilizados del mundo y su presencia es primordial para tener una buena jornada diaria, un descanso reparador. Lo que se dice, un compañero fiel. De eso no hay dudas. Hay de distintos tamaño, texturas, colores, precios y calidad.
En toda la amplia variedad de productos de ABC Flex sobresalen los colchones híbridos. "Estos poseen varias capas de espuma de diferente densidad y distintos tipo. Se arman con una espuma base en la parte inferior, después llevan una espuma de alta resistencia en el centro para que les dé soporte y en la parte superior tiene espuma viscoelástica, la misma que se usa para las llamadas 'almohadas inteligentes'", explica Boriglio y precisa que los materiales que componen el colchón determinarán la calidad de sueño.
¿Las ventajas de los colchones híbridos? "Muchas, pero fundamentalmente, firmeza y confort. Se destacan por la capacidad de adaptación al peso del cuerpo de las personas que descansarán sobre este colchón".
"Este producto brinda comodidad y eso es muchísimo teniendo en cuanta que el 30 por ciento del día de una persona transcurre durmiendo", añade.
Innovación y tecnología
El avance y crecimiento de la producción los obligó a incorporar más maquinaria, nuevas tecnologías y, sobre todo, a capacitar al personal para mantener la calidad de los productos.
Una parte importante de los ingresos lo destinan a capitalizar la empresa. "Continuamente la maquinaria se va renovando. Recientemente hicimos una inversión que mejorará la calidad y productividad", cuenta Boriglio.
Asimismo, "siempre buscamos estar actualizados, cuando aparecen productos nuevos, nuevas espumas, nos capacitamos y realizamos una prueba de campo para identificar si ese producto es confiable", sigue.
"Con la maquinaria que adquirimos recientemente, podremos triplicar el nivel de producción de colchones, lo que extendería nuestro radio de venta, sin descuidar el tema de espuma".
Vidriera
En 2022, ABC Flex estuvo presente en la 16ª edición de Fimar, la Feria Internacional del Mueble Argentino más grande del país que se llevó a cabo en Córdoba. No participaron como expositores sino como proveedores y según aluden, esto les sirvió para ampliar su cartera de clientes a nivel provincial y nacional, con nuevos fabricantes de muebles y otros actores que participan de las diferentes instancias del proceso de producción y comercialización del mueble, no sólo en la Argentina, sino de toda Latinoamérica.
Para este año, tienen expectativa de contar con un stand en San Francisco Expone, la tradicional muestra que se desarrolla en el predio de la Sociedad Rural.