Rally de San Francisco
Dalmazzo: “Va a ser una fiesta del deporte motor”

El piloto tendrá su sexta participación en el Rally de San Francisco. Lo hará a bordo de un Ford Fiesta, en la categoría RC2S, compartiendo binomio con Tomás Parks.
El próximo fin de semana, entre el viernes 25 y el domingo 27 de julio, se pondrá en marcha la 27º edición del Rally “Ciudad de San Francisco”, la quinta fecha del calendario anual del Rally Cordobés. Este evento estará repleto de pilotos locales que buscarán hacer un gran papel y dejar representada a la región de la mejor manera.
Uno de ellos es Marcelo Dalmazzo, quien correrá en la categoría RC2S y tendrá su sexta participación en el Rally. Lo hará a bordo de un Ford Fiesta a tracción integral (4x4) que posee la mecánica de Mitsubishi, acompañado por Tomás Parks como navegante.

En diálogo con LA VOZ DEPORTIVA, el experimentado piloto comenzó a palpitar las actividades que tendrán lugar en pocos días, reafirmando la importancia que tiene esta cita para el deporte local. “Participar en el Rally de San Francisco es muy importante para nosotros, lo esperamos durante todo el año. Corremos delante de nuestra familia, amigos, sponsors. Va a ser una linda fiesta del deporte motor”, aseguró.
A su vez, declaró que sus expectativas en esta carrera serán “seguir aprendiendo” y “tratar de terminar el Rally”. También, otra meta será retomar la actividad de la mejor manera posible, luego de un 2024 en donde se mantuvo alejado de las competencias, por diferentes motivos.
También, Dalmazzo destacó el gran nivel que existe actualmente en la RC2S. “Esta categoría la seguí en varias carreras, está en un nivel muy bueno. Van a venir a San Francisco unos 10 autos Rally 2, que son los Škoda, Hyundai, Ford Fiesta. La categoría está pasando por un momento increíble y se va a notar, porque generalmente se agregan todos los pilotos locales y siempre hay más de 100”, consideró.
Por su parte, al ser consultado sobre la estrategia que asumirá en el Rally de nuestra ciudad, sostuvo: “Tratar de agarrar un buen ritmo en el que me sienta cómodo, tengo mucho que aprender en estos autos. Nunca manejé un auto integral, soy consciente que me falta mucho para estar de igual a igual con los corredores de punta”.
Si bien hasta el momento no tuvo la posibilidad de recorrer los dos tramos que van a comprender este desafío, comentó que la diferencia entre cada uno de ellos radicará en la estabilidad de los pisos.