Cuota alimentaria y violencia familiar, los planteos que llegan al Consultorio Jurídico Gratuito

En el Colegio de Abogados, todos los viernes, un grupo de profesionales recibe a distintos vecinos que buscan un asesoramiento legal.
Todos los días viernes por la mañana, un grupo de
abogados de la "Quinta Circunscripción" abren las puertas del colegio para
recibir a distintos vecinos que buscan asesoramiento legal. Previo a ello se
debe obtener turno y entre los requisitos se encuentra no tener bienes a su
nombre y tampoco poder cubrir los costos en forma privada.
El director del área, Leandro Perracchione, en
diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO, informó que en base a las estadísticas los
casos más recurrentes tienen que ver con el derecho de familia: "Esto funciona
hace mucho tiempo, pero con la nueva comisión directiva desde hace tres años le
dimos un marco jurídico apropiado. Estamos a cargo junto con Marcelo Asan",
comentó el abogado.
Perracchione detalló que "reciben consultas variadas, pero de acuerdo a las estadísticas la mayor parte están vinculadas con cuota alimentaria y la violencia familiar; en general todas aquellas relacionadas con el derecho de familia".
El acceso
Desde el Colegio de Abogados se implementó un
sistema donde se coordina que el interesado en acceder a este servicio firme
primeramente una declaración jurada. "Ahí dejan en claro cuál es su consulta y
que cumplen con los requisitos especificados", aclaró Perracchione.
Los interesados tienen como requisitos ser personas que no puedan acceder a una consulta en la órbita privada; además no deben tener bienes a su nombre y debe ser la única y primera vez que buscan asesoramiento en ese caso en particular.
Una vez que el interesado firma la declaración jurada donde afirma que cumple con los puntos necesarios para acceder al servicio, desde el Colegio le explican qué es lo que les corresponde desde un punto de vista jurídico, en derecho. "Nuestra intervención se agota con ello, después si tienen que acceder a la Justicia deberán buscar asesoría letrada en tribunales", detalló.
Este servicio se lleva a cabo en todos los Colegios de Abogados de la provincia, pues es una condición obligatoria impuesta por la ley 5.805 de colegiatura de profesionales en derecho.
Objetivo cumplido
"En esta época merma un poco el trabajo pero
semanalmente evacuamos cuatro consultas semanales, con turno previo asignado
para los días viernes. Lo importante con esto es que la comunidad tenga
conocimiento de lo que les corresponde y cuáles son sus derechos. Muchas veces
es difícil para quienes no tienen recursos para pagar los honorarios de los
abogados. Esto que hacemos genera una posibilidad de acceso", expresó
Perracchione.
En general, la gente conoce cómo es el
procedimiento para "acceder a la Justicia, y aunque parezca mentira hay
personas que no lo saben". "Nosotros les explicamos que es lo que tienen que
hacer, algo que desconocen", agregó.
El Colegio de Abogados funciona en Bv. Roca 1119, de lunes a viernes por la mañana. Los interesados además pueden comunicarse telefónicamente al (03564) 425466.