Cucinare: el lugar donde la milanesa se corta con cuchara

Gonzalo Silva es el artífice de los platos más ricos y suculentos. Son abundantes, llenos de sabor y se disfrutan en un lugar excepcional.
¿Cuántos de nosotros evocamos esos videos de Instagram donde influencers recorren la ciudad de Buenos Aires y se topan con restaurantes donde las milanesas, además de ser gigantes, se cortan con la sutileza de una cuchara?
Eso parece algo lejano, o solo para cuando podamos viajar a la gran ciudad, pero muy cerca nuestro, en el centro de San Francisco, un comedor resguarda los sabores clásicos de los bodegones de antaño y de los platos como comían los italianos.
Cucinare resto & coffee, el restaurante de Gonzalo Silva, combina los mejores ingredientes y algo especial: la pasión que siente por la cocina.
Todo eso que siente, Gonzalo lo trasmite a cada uno de sus platos; los mismos que se van a actualizar cuando comience la primavera para disfrutar de la vereda en el Hotel Menfis, lugar donde se ubica el restaurante con aires de bodegón.
Por ahora, el placer de la gastronomía está puesto en los platos que Gonzalo ofrece y que cada noche degustan sus comensales.
Las delicias con el toque bodegón de Cucinare.
Un clásico
Desde el 3 de marzo, Cucinare se convirtió en una de las opciones para los sanfrancisqueños. "Los sábados tenemos muy buen movimiento con las clásicas reservas de nuevos comensales y aquellos que eligen una y otra vez el comedor", confió Gonzalo.
"Nos pone muy contento aquellos que vuelven porque el que repite, es porque le gustó y quienes nos visitan, son los que les gusta disfrutar de buen comer con música tranquila, bien ambientado y una atención donde la cortesía está siempre", agregó.
Aunque un menú clásico como la milanesa es más habitual comerlo en casa, en Cucinare es la estrella de la cocina y nadie se la quiere perder. "La milanesa de acá es un clásico, a la gente le gusta cómo la preparamos y se corta con cuchara, que no está afilada", expresó el cocinero.
La famosa "milanga" en Cucinare tiene una pinta y un sabor excepcional. "Es una milanesa casi gigante. Al sanfrancisqueño le gustan los platos abundantes y muchos nos piden los descartables para llevarla porque en casa no comen otra igual".
Hay otros platos que también son un éxito. Un ejemplo es otro clásico como es el caso de la tortilla. En Cucinare, la tortilla está preparada con papa, huevo, pero el toque lo ponen el increíble colchón de jamón crudo y rúcula.
Cuando hablamos de los elaborados, el cerdo a la mostaza antigua con boniato y el pejerrey a la romana se llevan todos los honores. "Son platos que disfruta mucho la gente y los elige por su sabor y abundancia", señaló.
En el restaurante se puede comenzar con: rabas, provoleta, langostinos al ajillo, mejillones a la provenzal, tortilla a la española y empanadas de cordero, surubí y carne cortada a cuchillo. Como plato principal, las opciones son: bife de chorizo con papas al romero y tips de salsa criolla, milanesas clásicas de bife de chorizo, napolitana, fugazzeta y caprese.
Para los amantes del pollo, se puede elegir entre muslo o pechuga deshuesada a la plancha, carré de cerdo con salsa de mostaza antigua y puré de boniato, el pejerrey a la romana y pastas clásicas caseras como ravioles de carne y espinaca con salsa mixta, ñoquis de papa y tagliatelle ragout de langostinos con diferentes salsas para acompañar.
En guarniciones, es posible encontrar una amplia variedad de ensaladas y las clásicas papas fritas, a la crema y huevos revueltos.
Para cerrar el grandioso banquete, Cucinare ofrece flan casero, budín de pan, tiramisú y ensalada de frutas.
Pastas, milanesas que se cortan con cuchara, bife de chorizo y una carta de postres tradicionales y tentadores.
Cocinar con pasión
Gonzalo heredó el amor por la cocina de su familia. Sin embargo, poco a poco fue buscando que aquello que su familia le dejó como legado, se convierta en su forma de vida.
Pero el cocinero tiene una forma de ser especial, porque cada plato está elaborado con la intensidad que sólo él sabe. "Para mí, un plato tiene que salir bueno, como a uno le gusta comer y disfrutar. Pero para eso también hay que probar lo que hacés porque si no, no se logra el sabor".
Gonzalo encuentra el equilibrio en sus conocimientos. "Es la costumbre, las formas. Yo apuesto a una cocina suave, no fuerte", dijo.
Aunque cada chef tiene sus secretos, para el propietario de Cucinare "hay que cocinar con manteca porque al que le gusta salir a comer, quiere hacerlo bien y que no le falte sabor. Por eso, hay que usar manteca".
Lo que se viene
Desde el mes de septiembre próximo, Cucinare ofrecerá una renovada y fresca carta donde lo que se busca es tentar a los comensales con platos más de la temporada primavera/ verano. "Estamos pensando en una nueva carta, porque la idea es oxigenarla cada seis meses".
Dentro de los cambios, además de la carta nueva, Gonzalo experimentará la clásica "minuta" como es el reconocido y tan deseado lomito completo con papas fritas, tablas calientes y de fiambres de primera calidad.
Para los que cumplen años, Cucinare es de los que regalan y para el agasajado, hay una botella de champán para compartir con sus seres queridos.
Cucinare abre sus puertas en Bv. 25 de Mayo 2519 (Hotel Menfis), de lunes a sábado por la mañana para disfrutar de su cafetería clásica y martes a sábado de 19.30 hasta la medianoche con sus platos. Para reservas, comunicarse al (3564) 15563724.