Cuánto costará tener un stand en San Francisco Expone 2019
Hubo un aumento de los valores, aunque por debajo de la inflación, aseguraron los organizadores.
Cuando aún restan dos meses y medio para que se ponga en marcha la 87ª Exposición Agropecuaria, Industrial y Comercial; 24º Feria Italo-Argentina hacia el Mercosur y 20ª Feria de la Región Centro - San Francisco Expone 2019, ya se encuentran vendidos el 50 % de los espacios disponibles del predio de la Sociedad Rural.
Si bien la inflación acumula el 55,8 % en los últimos 12 meses, el precio de los stands sufrió una adecuación que oscila entre el 20 y el 25 % con el objetivo de que la mayor cantidad de expositores posibles puedan estar presentes en la muestra.
La exposición, que tendrá lugar entre el 4 y el 6 de octubre próximos, incluirá cambios en la disposición de los stands y la temática de los diferentes salones que dispone el predio de avenida Cervantes.
Cambios
Este año, el Salón Verde albergará al stand del Ministerio de la Producción de la provincia de Córdoba y la municipalidad de San Francisco mientras que varias empresas confirmaron la participación en ese espacio que se pretende que continúe con un marcado perfil institucional y que al mismo tiempo tenga el colorido que puedan aportar las firmas allí presentes.
El Salón Rosado será dividido para permitir que los expositores pequeños puedan encontrar allí su espacio a un precio considerado "razonable" por los organizadores y de esa forma participar de la muestra.
Como ocurre desde hace varios años, el Salón Piamonte se destinará para la ciudad de Frontera. Allí se combinará la presencia institucional de la municipalidad, cámaras empresariales, entidades y empresas de la vecina ciudad.
La organización de la muestra recayó nuevamente sobre Claudio Graziutti, quien desempeñó esta tarea en las últimas tres ediciones.
Costos para los expositores
"Los precios de los stands indefectiblemente se tienen que mover. Nosotros tenemos un gasto operativo muy alto pero el mismo no se traslada de manera directa a los expositores", aclaró Graziutti.
No obstante, reconoció que el costo de la superficie para exposición tuvo un incremento que oscila "entre el 20 y el 25 %" con respecto al año pasado.
Para esta edición de la muestra se establecieron distintos espacios para los expositores, organizadas según la ubicación en el predio".
El salón Rosado contempla tres alternativas de exposición: los lotes de 9 metros cuadrados con frente al pasillo tienen un valor de $ 8.000. Los que se encuentran en esquina, con doble frente valen $ 12.000. En el mismo lugar se dispone de lotes de 18 metros cuadrados a $ 14.000.
El salón Verde recibe a empresas sponsors que requieren de espacios cubiertos. Allí el valor del lote de casi 35 metros cuadrados es de $ 24.000.
En el parque, hay espacios que van desde los $15.000 aunque también se pueden conseguir en $17.000, $22.000 hasta $26.500 ubicados en el corredor del ingreso principal.
"El expositor debe tener en cuenta que el valor del espacio que contrata incluye además las credenciales, invitaciones sin cargo; participación en el agasajo que la organización brinda a los expositores y el costo de la energía eléctrica", recordó.
"La a venta viene muy bien"
Pese a reconocer que este "fue un año bastante difícil" desde el punto de vista económico financiero, Graziutti dijo que "la venta de los espacios viene muy bien, estamos teniendo una muy buena respuesta por parte de los expositores".
Además, explicó que "estamos cerrando acuerdos" para confirmar qué servicio gastronómico se hará cargo de la muestra.
Suman atracciones
Para esta oportunidad se reiterará la atracción de la pista de test drive de camionetas que en 2018 tuvo una notoria aceptación por parte del público. Lo mismo ocurrirá con el desfile de modelos, que será coordinado por Viviana Rocchia. "Estos son atractivos que se repiten porque a la gente le gusta", aseguró.
Igualmente se está trabajando en la organización de un espectáculo infantil para la tarde del sábado.
El show de cierre aún no se define
Uno de los máximos atractivos de la exposición tiene que ver con el espectáculo de cierre con el cual se corona todo el esfuerzo puesto de manifiesto en cada una de las jornadas de la muestra.
Hasta el momento no se tienen precisiones respecto de qué artista se subirá al escenario para cerrar la exposición. Según señaló Graziutti, "estamos trabajando en eso y creemos que podremos tenerlo definido antes de la presentación de la muestra que tendrá lugar entre la última semana de agosto y la primera de septiembre donde se realizará el lanzamiento oficial".