¿Cuándo practicar deporte después de una extracción dental o un implante?
La extracción de una muela o un implante son procedimientos importantes y cuando se produce, la recomendación es suspender la práctica de deportes para evitar consecuencias. La doctora Laura Bessone del Círculo Odontológico de San Francisco y Zona explica qué cuidados hay que tener.
Hacer actividad física es el día a día de muchas personas. La extracción de una muela o un implante son procedimientos importantes y cuando se produce la recomendación es suspender la práctica de deportes para evitar consecuencias.
Aunque no todos los casos son iguales, lo habitual en personas sanas es esperar entre 3 a 4 días y es el odontólogo el que tendrá la última palabra sobre el plazo para volver a practicar deporte.
¿Cuáles son los riesgos de hacer gimnasia en las horas posteriores a la intervención?. LA VOZ DE SAN JUSTO dialogó con la odontóloga Laura Bessone (MP-4170) integrante del Círculo Odontológico de San Francisco y Zona quien recordó que la salud bucal es parte del bienestar físico integral "por lo que los buenos deportistas, deben evitar las afecciones que pueden poner en riesgo su performance deportiva, controlándola periódicamente".
Explicó que después de una extracción, en condiciones normales, en personas sanas, "dependiendo del deporte y de la complejidad de la extracción , hay que esperar 3 o 4 días para volver a una rutina".
"En cuanto a los implantes, si se realiza un implante inmediato a una extracción, se debería esperar 3 o 4 días y a veces hasta una semana, para retomar la rutina deportiva", añadió.
La odontóloga advirtió que si realiza gimnasia en las horas posteriores, "los riesgos son de hemorragia secundaria, por la no formación de un coágulo, inflamación o alveolitis seca".
Después de una intervención hay que tener en cuenta ciertos cuidados para evitar complicaciones
Qué cuidados hay que tener
Los cuidados que deben considerarse luego de una intervención de este tipo son: no realizar buches, no darle calor o tomar líquidos muy calientes, dieta fría y blanda, no realizar actividad física, terapia antibiótica y antiinflamatoria de acuerdo al caso clínico, no fumar, no tomar mate, no realizar buches y colocarse hielo intermitente las primeras 24 horas.
La doctora Bessone -quien además, es disertante del Curso de Implantología, Nivel Inicial, organizado por la Escuela de Posgrado del Círculo- afirmó que luego de las primeras 24 horas "deben higienizarse correctamente los elementos dentarios y recordar que el organismo reparará el lugar de la intervención por lo que debe mantenerse la boca limpia y en óptimas condiciones".