Política
Cristina Kirchner a Milei: "¿Viste que al final era el dólar? No solucionaste nada y empeoraste todo"
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/09/cristina_kirchner.jpg)
Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta cruzó duramente a Javier Milei tras su reunión con Trump. Le achacó el endeudamiento, el “fracaso de la macro”.
Cristina Fernández de Kirchner volvió a cuestionar al presidente Javier Milei, esta vez luego de su reunión con Donald Trump en Estados Unidos.
En un extenso posteo en X (exTwitter), la exmandataria criticó la política económica del Gobierno y advirtió sobre el fuerte endeudamiento que atraviesan los hogares argentinos.
El dólar como eje de la economía
“La reunión con Trump no hizo más que confirmar lo que siempre dijimos: el principal problema de la economía argentina son los dólares”, expresó Cristina.
También recordó que la deuda tomada durante la gestión de Mauricio Macri en 2016 generó un escenario “inmanejable” para las finanzas del país.
Críticas al acuerdo con Trump y la deuda externa
La exvicepresidenta sostuvo que la “ayuda de las fuerzas del norte” es “pan para hoy y hambre para mañana”, aludiendo a los compromisos financieros internacionales.
Además, trazó un paralelismo con el Megacanje y el Blindaje implementados en la gestión de Fernando de la Rúa, que agravaron la crisis a comienzos de los 2000.
El impacto en los hogares argentinos
Uno de los ejes más duros del posteo fue el endeudamiento familiar. “Nueve de cada diez hogares están endeudados, y no para viajar o cambiar el auto, sino para comer, pagar remedios o servicios básicos”, sostuvo.
Según Cristina, más de la mitad de las familias destina entre el 40% y el 60% de sus ingresos al pago de deudas.
Cristina planteó que este endeudamiento masivo “es la contracara brutal de la riqueza de unos pocos”, en referencia a la fuga de capitales y la concentración económica. “El pueblo se endeuda para comer mientras un puñado se enriquece fugando dólares al exterior”, señaló.
La referencia al FMI y al costo electoral
En su posteo, también recordó el préstamo de 45 mil millones de dólares que Argentina tomó con el FMI durante el gobierno de Macri. Aseguró que, en paralelo, las actuales elecciones ya implicaron otros 20 mil millones de dólares de endeudamiento adicional, sumados a recursos del FMI, del Banco Mundial y de otros organismos internacionales.
Cierre con ironía
Con un tono crítico e irónico, Cristina se refirió al anuncio del Gobierno sobre la posibilidad de endeudarse con el Tesoro de Estados Unidos por otros 20 mil millones de dólares: “¿Argentina atendida por sus propios dueños?”.