Cristian Molinero necesita ayuda para operarse y salvar su brazo izquierdo
Sufrió múltiples lesiones en un accidente de tránsito ocurrido en Brigadier Bustos y Suipacha el pasado 4 de agosto. Debe realizarse una intervención quirúrgica para recuperar el nervio plaxo braquial que permite la movilidad del brazo. Hay dos cuentas solidarias para donar y urnas en los comercios.
Las graves heridas sufridas en un accidente de tránsito lo dejaron en silla de ruedas y con un brazo paralizado, pasó por 58 días de internación, distintas operaciones en sus piernas, pero Cristian Molinero (37) no se da por vencido y apuesta a su recuperación con la esperanza de poder volver a trabajar como pintor de obra y albañil.
Hoy necesita la ayuda de toda la comunidad para poder realizarse una intervención quirúrgica que le permitirá poder recuperar la movilidad en su brazo izquierdo, que quedó paralizado debido a la lesión del nervio plexo braquial. Es importante que se realice la operación lo antes posible ya que a medida que pasa el tiempo, disminuyen sus posibilidades de recuperar la movilidad de su brazo.
Por eso, junto a su esposa Paola Monesterolo, su familia y la organización solidaria "Paso a Paso", encaró una serie de actividades para recaudar los fondos necesarios para la operación que cuesta más de 750 mil pesos. Para ayudarlo abrieron dos cuentas bancarias en las que quienes lo deseen pueden depositar su donación y además colocarán urnas en distintos comercios de la ciudad para recibir también los aportes.
Su vida dio un vuelco el pasado 4 de agosto cuando protagonizó un grave choque en la avenida Brigadier Bustos (Camino Interprovincial) y calle Suipacha en el que falleció otro hombre. Cristian estuvo internado casi dos meses en el Hospital "J. B. Iturraspe" y ahora se encuentra bien, todavía no puede caminar y realiza rehabilitación para recuperar los movimientos de la pierna.
Contó que necesita operarse lo antes posible del nervio plexo braquial para volver a mover el brazo. "Tengo que operarme en Buenos Aires porque es el único lugar en el país donde está la tecnología y los profesionales especializados para realizar una cirugía de plexo braquial", dijo.
Agregó que podría hacerse la operación en un hospital público, sin costo alguno, "pero para poder recuperar el nervio hay que realizar la intervención dentro de los primeros seis meses de la lesión. Ya pasaron tres meses y medio del accidente y me quedan dos meses y medio nada más, en el hospital público hay gran demanda y por las prioridades seguramente se demore más allá de los seis meses. En la clínica se acortan mucho los tiempos por eso decidí hacerlo ahí".
Afirmó que luego de la operación "me espera un largo camino de recuperación de más de un año para recuperar los movimientos que nunca serán del 100 por ciento. El monto total de la cirugía que incluye internación, médicos e insumos, es de 750 mil pesos, me operará el doctor Mariano Socolovsky, un reconocido neurocirujano que se capacitó en el exterior".
Con la operación comienza el camino hacia una recuperación que Cristian espera que sea buena y le permita volver a trabajar. "Tengo 37 años y me queda mucho tiempo para poder trabajar, seguir siendo un contribuyente y no terminar siendo un gasto para el Estado, por eso quiero hacer todo lo necesario para poder recuperarme, quiero volver a estar activo", aseguró.
Serias lesiones
En el accidente sufrió una lesión del nervio plexo braquial que le provocó una parálisis total en su brazo izquierdo, además tuvo una fractura de fémur expuesta, quebradura de clavícula, de omóplato, de dos costillas, se le perforó un pulmón, padeció graves traumatismos en su pie izquierdo que fue reconstruido por los médicos del Hospital ya que los primeros informes indicaban que debía ser amputado.
"Tengo todavía clavos y una herida abierta en el pie izquierdo y cuando pueda pisar tengo que enfrentar otro proceso de rehabilitación -manifestó-. Mi pie izquierdo prácticamente se cortó por la mitad en el choque, se perdieron huesos y tendones, pero va evolucionando, veremos después si puedo volver a pisar".
Desde la organización solidaria "Paso a Paso", Silvia Whindolz, que está acompañando a Cristian en su campaña afirmó que es importante la colaboración para ayudar a Cristian. "Quiere trabajar y si no nos apuramos pierde un brazo", dijo.
Convocó a la comunicad a acercarse a la asociación. "Muchos ante estos casos no saben si pedir ayuda y es fundamental que se acerquen, nosotros estamos para cumplir lo que el Estado no cumple".
Cristian necesitará ayuda durante mucho tiempo para lograr su recuperación ya que hace rehabilitación constante y no tiene cobertura de obra social ni de transporte, por eso más adelante organizarán un bingo y otras actividades para seguir recaudando fondos.
Cómo ayudar
Para colaborar con Cristian pueden realizar donaciones a las siguientes cuentas activas:
- CBU N° 0200455011000002115962, Alias: TRIBU.ABRIL.LIJA
- CBU N° 0200307611000012306626, Alias: MEDIA.TRONO.LASTRE