“Crear, Leer y Comer” cierra su segunda edición

Con shows musicales, un patio de comidas, la presencia de diferentes bibliotecas y la presentación del escritor Jorge Pirazzini, el Cuem ya abrió sus puertas al público. Las entradas son libres y gratuitas.
En el Centro Urbano de Expresión Moderna (Cuem), en estos momentos, se está llevando a cabo la segunda noche del "Crear, Leer y Comer" que cuenta con la presencia de diferentes bibliotecas, shows de música en vivo y patio de comidas. El espectáculo se extenderá hasta la medianoche. Las entradas son libres y gratuitas.
En la jornada de ayer se registró un lleno total y sus impulsores esperan que la historia de repita esta noche.
Al respecto, el coordinador del Cuem, Gabriel Quaranta, explicó en diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO el cronograma para hoy y dijo que "Jorge Pirazzini estará presentando su libro, un libro que trata un tema difícil para los argentinos como lo es la dictadura. Habla acerca de dos profesoras que tuvo y fueron detenidos, una de ellas está aquí presente".
Y agregó que habrá "una intervención de Somos Vientos por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer" y luego "comenzará la música, con un poco de rock y cumbia. En primera instancia tocará El gordo va al arco, luego The Robledos´s Punch y cerrará el grupo de cumbia Kadima".
Además destacó la presencia de las bibliotecas populares de la ciudad y la editorial Eduvim y remarcó que nuevamente estará abierto el patio de comidas.