Covid: ya se vacunaron casi 2.500 personas en San Justo

Recibieron al menos una dosis de la Sputnik V contra el coronavirus;830 son personas geriatrizadas. Se inmunizó también al 90 % del personal de Salud y la campaña continuará este lunes en el Hospital Iturraspe mientras se aguarda la llegada de otra vacuna, laAstra Zéneca, y el turno de los mayores de 70 años.
El Hospital "J. B. Iturraspe" concluyó con la colocación de la primera dosis de la vacuna Sputnik V a las personas residentes en los geriátricos del departamento San Justo mientras que 957 integrantes del personal de Salud ya recibieron las dos dosis.
De esta manera, en los últimos días se colocaron 134 primeras dosis en geriátricos del corredor centro, 156 dosis en el corredor sur, 178 en el corredor norte y 362 en las residencias de San Francisco, lo que totaliza la vacunación de 830 adultos mayores de 60 o más años geriatrizados.
Con el avance de esta campaña, además se logró que hasta el momento alrededor del 90 % de los trabajadores de la Salud hayan, al menos, recibido la primera dosis de la vacuna rusa.
En total, unas 2.458 personas en el departamento San Justo ya se inmunizaron con el primer componente de la vacuna.
La vicedirectora del Hospital Iturraspe, Verónica Pepino, se mostró "muy orgullosa" por la tarea que se lleva a cabo en el marco de la campaña de vacunación contra el coronavirus.
"Estamos haciendo un trabajo incansable", explicó y calificó como "maravilloso" lo ocurrido el viernes donde "tuvimos una intensa jornada de trabajo con la cual hemos llegado a cumplir con las directivas sanitarias impartidas desde el Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba".
Es que el pasado viernes se vacunaron en el Hospital unas 354 personas. Si bien en un primer momento se vacunaba solo a profesionales de la Salud y docentes de más de 60 años, con el transcurso de las horas, y a través de una autorización procedente del Ministerio de Salud de la provincia, se amplió el rango a docentes de menos de 60 años y profesionales de Salud menores de esa edad.
Verónica Pepino, vicedirectora del Hospital Iturraspe.
Pepino recordó que "todas las dosis corresponden a la vacuna Sputnik V", en tanto, en las próximas horas se van a "definir las estrategias de vacunación con las dosis de Astra Zéneca" cuyas primeras dosis llegaron recientemente a la Argentina.
"Cuando armamos un operativo de vacunación se pone en marcha un despliegue en el que el médico maneja los criterios de inclusión y se siguen los protocolos que envía la Provincia de Córdoba", señaló.
El lunes continúa la vacunación
Pepino adelantó a LA VOZ DE SAN JUSTO que el lunes "va a continuar la vacunación en el Hospital" en este caso con la colocación de la primera dosis al personal de Salud que aún no se vacunó.
Para los adultos mayores no geriatrizados, que conforman uno de los sectores más vulnerables dentro de la población de riesgo, las autoridades de Salud están definiendo la estrategia sanitaria a partir de la próxima llegada a la provincia de las dosis de la vacuna de Astra Zéneca.
"En las próximas horas se van a definir las estrategias que vamos a estar utilizando y de esa manera dar abordaje a la comunidad de personas mayores de 60 años que no están geriatrizadas" dijo la profesional.
Por todo ello se espera que a partir del lunes se puedan dar a conocer mayores precisiones respecto de cómo se va a incluir a este amplio sector de la sociedad que está esperando por la inmunización.
Mientras tanto, "no se detendrán los controles a través de los testeos e hisopados además de que las personas deben continuar con las medidas de bioseguridad".
Cabe recordar que para la vacunación a personas mayores de 70 años, los interesados deben inscribiese previamente en el sitio web https://vacunacioncovid19.cba.gov.ar/
Ginés González García es "un excelente profesional"
Pepino también fue consultada respecto al escándalo generado a partir de la decisión del presidente Alberto Fernández de echar de su cargo al ministro de Salud Ginés González García luego de conocerse que algunos dirigentes, legisladores y el periodista Horacio Verbitsky se vacunaron en el Ministerio de Salud, por fuera del esquema formal de vacunación.
La médica calificó al ahora exministro de Salud como "un excelente profesional y sanitarista. Lamento en el alma esta situación porque junto con su equipo técnico él ha estado a la altura de las circunstancias Y por el respeto que le tengo, voy a esperar a ver qué es lo que realmente ocurrió" para emitir una opinión.
Llega otra vacuna
El Gobierno provincial
anunció este sábado al mediodía la llegada de 44 mil dosis de vacunas contra el
coronavirus enviadas por la Nación, según informó por Twitter. "Las
vacunas recibidas son Covishield, del laboratorio Serum Instituto de la India,
con plataforma del laboratorio AstraZeneca-Oxford", indicó y reiteró que
para ser vacunado, los interesados deben inscribirse y tener asignado turno con
día, hora y lugar en el que será inmunizado".
"Por lo tanto, se reitera que si no tiene turno asignado no se presente en los vacunatorios porque no será vacunado, insistió.
Por otro lado, el Ministerio de Salud local convocó a los mayores de 70 años que quieran vacunarse contra el Sars-Cov-2. Los interesados deberán inscribirse en la página web antes mencionada, aunque, en la práctica, la vacunación a este grupo etario ya había comenzado el miércoles pasado.
Los que se inscriban serán notificados por el Ministerio de Salud de la provincia qué día, hora y lugar se hará la vacunación.
Los mayores de 70 años y personas geriatrizadas forman parte del segundo grupo prioritario, según los lineamientos del Ministerio de Salud de la Nación. El primero es conformado por el personal de salud.