Cottolengo realiza su Cena de la Familia
El tradicional evento se llevará a cabo el próximo 6 de mayo en Bomberos.
El Pequeño Cottolengo Don Orione invita a la comunidad a participar el próximo 6 de mayo de la tradicional Cena de la Familia que durante dos veces al año lleva a cabo en nuestra ciudad con la finalidad de recaudar fondos destinados a mantener la institución.
De esta manera, los organizadores esperan reunir alrededor de 900 personas en torno a un encuentro solidario marcado por un momento de esparcimiento donde degustarán de excelentes platos y además podrán bailar y compartir entre amigos.
Todos aquellos interesados en asistir podrán comprar las tarjetas en la portería del Pequeño Cottolengo Don Orione, sito en avenida Juan de Garay 2900.
En esta oportunidad, el menú que se ofrecerá consiste en una entrada de queso crema de roquefort y salame; como plato principal, pollo a la espada y de postre, helado. Habrá servicio de cantina a precios accesibles.
El encuentro tendrá lugar en la Sociedad Bomberos Voluntarios y en relación a esta cena el director de la institución, padre Edgardo Crotti, comentó a LA VOZ DE SAN JUSTO que "tenemos muy buenas expectativas en base a la colaboración de la gente de la ciudad que día a día apoya al Cottolengo en sus distintas iniciativas y emprendimientos que tomamos con lo cual descontamos la asistencia de la gente que sabemos que siempre nos acompaña".
Recordó también que "esperamos que podamos contar con alrededor de 900 personas que es la afluencia de personas que nos está acompañando en estos últimos años".
La obras que se harán con lo recaudado
Al consultarlo sobre el destino de los fondos a reunir con esta cena, el padre Crotti explicó que "la intención apunta a realizar refacciones en el comedor del hogar de varones incluyendo albañilería, mampostería y pintura del lugar que en conjunto implican otros costos".
Recordó además que "durante el verano estuvimos haciendo arreglos en el comedor del hogar de mujeres, afrontados con fondos propios y donaciones de instituciones privadas de la ciudad como también de empresarios de San Francisco".
Actualmente, el Pequeño Cottolengo Don Orione cuenta con 51 residentes, entre varones y mujeres, atendidos por un grupo de profesionales y voluntarios que brindan servicios de alimentación, vestimenta, medicación, enfermería, medicina clínica, psicología y kinesiología. A esto se suman los talleres para residentes en el Centro de Día que incluyen variadas tareas como cocina, poesía, espiritualidad, huerta, etc.
A lo largo del año, la institución organiza una serie de acontecimientos benéficos entre los cuales se cuentan dos cenas, una entre los meses de abril y mayo y la restante en octubre. En medio de ambas, entre los meses de junio y julio se trabaja para el logro y en agosto la venta de pastelitos.
El sacerdote además que "estas formas de obtener fondos son muy buenas para solventar tareas que a diario surgen en toda la institución, sobre todo porque los arreglos edilicios que siempre implican grandes sumas de dinero se afrontan con recursos que surgen de las dos cenas a anuales".
Más adelante, resaltó la tarea que lleva adelante el grupo Amigos de Don Orione en la organización y logística necesaria para afrontar cada una de estas actividades. "Ellos son los que siempre nos dan una mano para estos emprendimientos", indicó Crotti.
"Estos recursos se generan gracias al trabajo de los Amigos de Don Orione que hace muchos años que vienen dándonos una mano", insistió.