Running
Flavio Demichelis: "Correr me ayuda mucho, es terapéutico"

El maratonista sanfrancisqueño contó el impacto que tiene la disciplina en su vida a la vez que valoró su desempeño en Mendoza.
Flavio Demichelis obtuvo el tercer puesto en la 25° Maratón Internacional que se desarrolló en Mendoza a principios de mes. Allí, el sanfrancisqueño se subió al podio de la general gracias a un tiempo de 02:31:37, en los que recorrió el trayecto de 42 kilómetros. Otro atleta que se desatacó en esta carrera fue Leonardo Delrivo, quien culminó en la cuarta colocación de la general.
Esta significó para Flavio la quinta maratón de su carrera, y la segunda vez en que se ubica en los tres primeros puestos. Su mejor participación fue en la competencia que tuvo lugar en San Juan, en julio de 2024, en donde logró la primera posición.
En diálogo con LA VOZ DEPORTIVA, Demichelis se refirió a cómo vivió la maratón de Mendoza. “En todo momento me sentí bien en la carrera, con ganas, motivado. Ya desde un principio se nos habían despegado los tres primeros y quedamos en un segundo pelotón que era el pelotón inmediato a la punta. Mi idea era tratar de estar ahí arriba, lo más arriba posible, tratar de hacer una buena carrera, una buena marca y se dio todo completo”, analizó.

El deporte le llevó a participar en Buenos Aires, Rosario y Mendoza en donde cada una de ellas tiene diferencias en las características del terreno a recorrer. Tanto Mendoza como San Juan implican otro esfuerzo extra ya que incluyen pendientes negativas, con diferencias de altura entre la largada y la llegada.
Para prepararse de la mejor manera posible a las competencias, Demichelis entrena seis veces a la semana, con una carrera semanal aproximada de entre 90 y 100 kilómetros junto a su entrenador Leandro Pisciolari.
Explicó que esta disciplina no solamente implica un esfuerzo físico, sino que uno de los principales beneficios que trae tiene que ver con la fortaleza mental que significa recorrer distancias tan largas en un desafío personal que va por fuera de lo competitivo. “El hecho de correr ayuda, es terapéutico. Por lo menos para mí, y yo creo que para la mayoría, porque después de un entrenamiento, después de algún fondo o lo que sea, llegas con energías totalmente renovadas. Yo creo que primero te lleva a tener una vida saludable, una vida sana para rendir y para conseguir resultados. Tenés que tener una buena base alimenticia, tenés que descansar bien. Son muchos factores los que determinan a la hora de correr y a la hora de llegar a competir”, comentó.
Puede interesarte
Por su parte, trazó un paralelismo entre los objetivos a conseguir en una carrera y los propósitos que uno se pone en cualquier aspecto de la vida. “Establecer objetivos o ir superándose día a día creo que tiene muchas similitudes con la vida en general. De ir avanzando, progresando, en la medida que vos te vas estableciendo objetivos que son a corto o a largo plazo, pero que son realizables y que una vez que lo logras es una satisfacción propia. Eso es muy gratificante, y creo que eso es lo que nos mantiene motivados y encendidos. Eso por ahí es lo que a mí me despierta, esa pasión me despierta, esas ganas de seguir progresando, de sentirme bien conmigo mismo, de siempre ir para adelante, como lo es en una carrera, ir para adelante”, sostuvo.
Por su parte, Demichelis consideró que el running es una disciplina que en San Francisco viene creciendo mucho en los últimos años, a la vez que destacó la comunidad que existe entre los competidores. “Trato de tener relación con todos los que corren, está bueno eso de compartir con todos, ya sean iniciantes o que ya tengan experiencia, compartir una charla es muy lindo, eso trato de mantenerlo. Cada uno va con su propio objetivo, el que sea, será mejorar la salud, bajar el tiempo, superar el problema que sea, pero compartimos el mismo deporte y eso nos acerca bastante”, observó.

Flavio tiene en el horizonte la maratón que se desarrollará en Rosario el próximo 22 de junio, donde ya recibió la invitación para participar. “No sé cómo saldrá todo porque todavía no sé si estoy para competir por una cuestión de que es muy cercana a la maratón de Mendoza. Pero sí voy a estar presente y preparado para eso. Las ganas las tengo, hay que ver si el cuerpo y las piernas responden”, afirmó.
Por último, dejó un mensaje a todos aquellos y aquellas que quieran comenzar a participar del running ya sea de manera competitiva o entrenando por su cuenta. “Decirle a una persona que quiera arrancar, que se anime, que rompa con prejuicios que nosotros mismos nos ponemos y que se va a encontrar con un deporte que lo va a desafiar constantemente”, concluyó.