Córdoba dictará una nueva Tecnicatura Superior en Guión Audiovisual

El objetivo es potenciar el desarrollo de la industria audiovisual cordobesa. La inscripción es gratuita, se cursa de manera virtual y el título oficial tendrá validez nacional.
En la provincia de Córdoba podrá estudiarse la Tecnicatura Superior en Guión Audiovisual gracias a la organización conjunta del Instituto Superior Politécnico de Córdoba y el Polo Audiovisual del Gobierno de la Provincia. Las inscripciones para la carrera gratuita se reciben inscripciones hasta el 28 de febrero.
La propuesta tiene una duración de dos años y medio, con modalidad virtual, y el título oficial será de alcance nacional. Su implementación obedece al crecimiento sostenido de la industria audiovisual cordobesa gracias al rol del Polo Audiovisual, por lo que se requieren cada vez de más profesionales idóneos en roles específicos en la creación de producciones de alcance nacional e internacional.
En este sentido, el guión es la base de todo proyecto audiovisual, es el esqueleto que permite su formación, sean películas, series, telenovelas, cortometrajes, videoclips, videojuegos, animaciones, spots publicitarios, realidad virtual.
Link Formulario de preinscripción
Más información sobre la tecnicatura
La propuesta
Todas las producciones inician desde el guión, y eso motivó la creación de esta tecnicatura con sus perfiles profesionales correspondientes, para desarrollar y formar artistas que puedan desempeñarse en ese rol específico, sumamente enriquecedor, creativo, dinámico y amplio.
En la tecnicatura se abordará específicamente el aprendizaje y las prácticas necesarias para trabajar, de manera individual y en equipo, sobre la creación, escritura, revisión y adaptación de guiones audiovisuales.
Los perfiles de guionista y/o autor/a propuestos durante la formación son variados respecto a su especificidad: narrativas seriadas, videojuegos, cortometrajes - largometrajes de ficción y no ficción/documental y audiovisual expandido.
La carrera, de manera transversal, cuenta con formación exclusiva en narrativas con perspectivas de género, en derecho autoral y en mercado audiovisual para la creación nacional e internacional de contenidos.
Quienes terminen la tecnicatura podrán crear sus proyectos audiovisuales completos y debidamente estructurados para su futura producción.
Para el ingreso sólo es necesario haber finalizado el secundario o contar con certificado de título en trámite, y tener acceso a Internet y a una computadora (de escritorio o portátil).