Córdoba busca disminuir la pérdida de terneros

Mediante el programa "1000 Toros Córdoba" se beneficiará a productores ganaderos de 13 departamentos del noroeste provincial con el reintegro por la compra de toros puros o puros por cruza .
El Ministerio de Agricultura y Ganadería
de la provincia de Córdoba lanzó el programa "1000 Toros Córdoba", una
iniciativa que tiene como principal objetivo disminuir la pérdida de terneros,
situación que se da, entre otras circunstancias, por la incidencia de
enfermedades reproductivas; y que también tiene contemplada la incorporación de
genética superior mejorando la calidad del producto. La presentación formal del programa fue
efectuada por el titular de la cartera productiva, Sergio Busso, en el marco de
la 4° Muestra Regional del Sur que se
realizó en la localidad cordobesa de Laboulaye. "1000 Toros Córdoba" incluye el
control de enfermedades reproductivas y mejoramiento genético para el noroeste
provincial, para lo que revisarán clínicamente y con pruebas de laboratorio a
reproductores machos por un total de 700 animales, y se realizará una selección
de 175 beneficiarios para reintegrar la compra de otros tantos toros puros o
puros por cruza en cabañas de la provincia de Córdoba. Los beneficiarios serán productores cuyos
establecimientos se encuentren en los departamentos Río Seco; Sobremonte;
Tulumba; Ischilín; Totoral; Cruz del Eje; Colón; Minas; Pocho; San Alberto; San
Javier; Punilla y Calamuchita; y que tengan rodeos de entre 30 y 150 vientres. Además, contempla el Plan de Reposición
de Toros y Mejoramiento Genético a Productores en Emergencia Agropecuaria, una
asistencia de $30 mil a productores tamberos y ganaderos para la reposición de
reproductores machos, en las zonas que se encuentran incluidas dentro de la
Emergencia Agropecuaria. Dentro de este componente, se hará un
repaso sanitario de la dotación de toros; se procederá a la eliminación física
de los animales afectados por enfermedades reproductivas o físicas; y se repondrá
el animal eliminado con un reproductor sano y joven que aportará impacto
genético generacional. Se incluirán productores ganaderos con
rodeos de hasta 100 vientres, y productores tamberos con rodeos de hasta 200
vacas en ordeñe. Además, se pondrán a disposición líneas
de crédito del Bancor y del Consejo Federal de Inversiones (CFI), cuyas
características se darán a conocer en los próximos días.