Sociedad
Córdoba aprobó la regulación de apps de transporte sin cupo
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/taxistas_movilizan_por_apps_cordoba.jpeg)
La votación, que tuvo lugar tras intensos debates, resultó en 28 votos a favor, 12 en contra y una abstención, marcando un hito en la modernización del transporte. Hubo un fuerte repudio de taxistas.
En la jornada de este jueves, el Concejo Deliberante de Córdoba aprobó la regulación de aplicaciones de transporte como Uber, Didi y Cabify, eliminando el cupo de licencias que limitaba el número de conductores, una medida que había generado fuertes críticas.
La votación, que tuvo lugar tras intensos debates, resultó en 28 votos a favor, 12 en contra y una abstención, marcando un hito en la modernización del transporte en la ciudad capital, pero desatando una ola de protestas entre los taxistas que se manifestaron frente al edificio legislativo.
La sesión, que comenzó en un clima de alta conflictividad, estuvo precedida por una masiva movilización de taxistas y remiseros, quienes desde temprano se congregaron bajo la consigna “Taxis y remis, todos unidos” para exigir que no se aprobara la ordenanza.
La situación escaló con incidentes entre los manifestantes y la Policía, generando cortes parciales de tránsito entre los puentes Alvear y Maipú.
Jorge Montes, titular de la Asociación de Permisionarios de Taxis de la ciudad, fue una de las voces más contundentes en la previa al debate. En declaraciones a la señal Cadena 3, Montes expresó su rechazo visceral a la regulación, acusando al gobierno provincial de imponer una “bajada de línea” para favorecer a las plataformas digitales.
Puede interesarte
“Señor gobernador, yo, Jorge Montes, le digo que usted ha bajado la línea para que el taxi se vaya a la mierda. Nosotros vamos a resistir hasta la última gota de sangre. No vamos a permitir que se apruebe”, afirmó, advirtiendo que controlar a “4.000 tipos que se están cagando de hambre” sería una tarea difícil si la ordenanza se concretaba.