Cultura
“Corazón, fuente de inspiración”: Claudia Liendo compartirá su mirada sobre el bienestar integral en la Feria del Libro
:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/claudia_liendo_escritura_en_la_feria_del_libro.jpeg)
La psicóloga y docente presentará su obra este sábado a las 19.30 en la octava edición del encuentro literario. “El objetivo del libro es brindar recursos para que cada uno pueda actuar sobre su propio bienestar”, afirma la autora.
La psicóloga y docente Claudia Liendo será una de las protagonistas de la octava edición de la Feria del Libro de San Francisco, que se desarrollará del 7 al 9 de noviembre en el Superdomo bajo el lema “Un lugar para la Palabra”.
Este importante encuentro cultural reúne a autores y autoras de diferentes puntos del país, así como también destaca el talento de escritores locales, cuya participación resulta fundamental para visibilizar la producción literaria de la ciudad y la región.
En ese marco, Liendo presentará este sábado 8, a las 19.30, su libro “Corazón, fuente de inspiración”, una obra que propone un abordaje integral del bienestar y que refleja su experiencia profesional en el campo de la psicología.
“El libro se trata sobre el bienestar psicológico y físico”, explica Liendo en diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO. “Si bien no soy médica, entiendo desde la psicología que no puedo dejar de abordar al paciente solamente en su aspecto mental. Tengo que considerar también la totalidad, que es cuerpo y mente”.
La autora sostiene que su mirada se amplió gracias al trabajo interdisciplinario: “Muchas veces recurro a derivar al paciente a consultas con médico clínico, nutricionista, psiquiatra u otras especialidades. Se trata de mirar a la persona en su totalidad”.
Esa perspectiva también la llevó a profundizar en el conocimiento de la neurociencia y la neuropsicología, herramientas que considera indispensables frente a los desafíos actuales. “En los últimos años empecé a ver en el consultorio problemáticas que antes no eran tan comunes: ataques de pánico, ansiedad, miedos que inhiben el comportamiento cotidiano, frustración, estrés. Ante esa demanda, tuve que buscar más formación, y la encontré en la neuropsicología”.
De la docencia a la escritura: una nueva etapa
La decisión de volcar sus conocimientos en un libro surgió en un momento clave de su vida. “Yo sabía que iba a terminar mi carrera docente —cuenta—. Este año me jubilé y, hace unos tres años, me pregunté: ¿Qué voy a hacer después?”.
Liendo tiene una larga trayectoria en la docencia y siempre disfrutó de la transmisión del conocimiento. “Me gusta mucho la docencia, pararme frente a los alumnos, explicar, compartir experiencias. Formé profesionales vinculados a la salud, y ese contacto me llenaba”.
La escritura, en ese contexto, fue una forma de seguir enseñando. “Siempre me gustó leer y escribir. Soy de una época en la que las clases se preparaban con lápiz y papel, con libros y diccionarios. Después llegó la computadora, pero mis raíces están ahí. Siento que podía seguir transmitiendo conocimiento a través de un libro”.
:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/claudia_liendo_escritura_en_la_feria_del_libro_2.jpeg)
Un mensaje de prevención y autoconocimiento
“Corazón, fuente de inspiración” no solo ofrece reflexiones, sino también herramientas prácticas. “El objetivo del libro es brindar recursos para que cada persona pueda actuar sobre su propio bienestar”, señala Liendo. “Propone una psicología preventiva, que invite a explorarse, detenerse y descubrir las propias capacidades”.
La autora resalta que el libro puede ser un acompañamiento en ese proceso de autoconocimiento. “El libro tiene que ser un instrumento que te permita decir: puedo hacer algo por mí mismo”.
El valor de los libros y la emoción de presentarse en la Feria
Para Liendo, estar en un espacio como la Feria del Libro tiene un valor muy especial. “Me gusta estar en lugares donde hay libros. Desde chica amaba ir a la biblioteca de la escuela. Presentar mi obra en la Feria del Libro es unir muchos gustos e intereses que tengo desde hace años, y ahora concretamente con un libro propio. Es una gran satisfacción”, confiesa.
Su presentación será el sábado a las 19.30 en el escenario número 2 del Superdomo, y los ejemplares estarán disponibles en el stand de la Librería Colino.
Además del libro, Liendo presentará su Agenda Intuitiva 2026, la segunda edición de una propuesta que combina organización, reflexión y desarrollo personal. “Siempre usé muchísimo la agenda, tanto para el trabajo como para el estudio. Es una herramienta que me acompaña desde siempre. Cada mes lleva un escrito de bienestar y una invitación a pensar, imaginar y desarrollar la creatividad, que son funciones psicológicas muy valiosas”, cuenta.
La agenda propone un recorrido temático a lo largo del año, con un título y un texto inspirador para cada mes. “Por ejemplo, enero es Fortalezas, porque es un mes más relajado donde podemos preguntarnos qué capacidades tenemos y cuáles podemos desarrollar”. Así, mes a mes, la Agenda Intuitiva 2026 ofrece reflexiones que acompañan al lector durante el año, promoviendo el autoconocimiento, la gratitud y el bienestar cotidiano.
La Feria del Libro San Francisco 2025, que celebra su octava edición bajo el lema “Un lugar para la Palabra”, volverá a ser un espacio de encuentro entre autores, lectores, editoriales y la comunidad, reafirmando el valor de la palabra escrita y el intercambio cultural como pilares de la identidad local.
