Cultura
Convocan a participar de las 14ª Jornadas de Historia Regional
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2024/07/cultura.jpg)
Se realizarán el sábado 26 de octubre con modalidad virtual. El tema que abordarán es “San Francisco y la Región entre los siglos XIX y XXI. Aspectos políticos, sociales, económicos, religiosos, culturales y costumbristas”.
El Centro de Estudios Históricos de San Francisco y la Fundación Archivo Gráfico y Museo Histórico de San Francisco y la Región, organizan para el sábado 26 de octubre de 2024 a las 9, con modalidad virtual, las 14º Jornadas de Historia Regional de San Francisco y la Región.
Como es habitual, desde que comenzó este emprendimiento en favor de la cultura y la historia regional en 2011, el tema que abordarán los autores de las ponencias, es “San Francisco y la Región entre los siglos XIX y XXI. Aspectos políticos, sociales, económicos, religiosos, culturales y costumbristas”.
Los participantes lo harán, según sus trabajos en dos categorías: Investigadores o Público en general
Todos los asistentes sin excepción deberán realizar la inscripción correspondiente a la siguiente dirección electrónica: [email protected] o [email protected].
Los organizadores fijaron como fecha tope para presentar trabajos el 11 de octubre de 2024 a los correos electrónicos [email protected] o [email protected]
Quienes participen podrán escribir hasta 20 (veinte) páginas incluyendo ilustraciones y aparato erudito, en soporte papel hoja A 4, interlineado intermedio, letra arial, cuerpo 12.
Se deberá presentar una copia electrónica, resumen de aproximadamente 150 palabras, identificación de los autores con: nombre y apellido, D.N.I., dirección, teléfono, e mail.
Además, mencionar las citas bibliográficas y bibliografía.
Se designará un Comité de admisión que estará conformado por un representante de las instituciones convocantes. Su juicio será inapelable.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2024/07/jornada_historias.jpg)
Un jurado integrado por un representante de las instituciones convocantes determinará los trabajos que a su juicio merezcan publicarse, en esta Jornada en la modalidad de un libro electrónico (e-book). El libro en papel es deseable y existe la posibilidad de editarlo, siempre sujeto a que futuras circunstancias lo hagan posible.
Los organizadores podrán publicar por cualquier medio el contenido de los trabajos.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2024/07/jornadas_historias.jpg)
Desarrollo de las Jornadas
Cada trabajo será expuesto por el autor o el relator de las jornadas en un tiempo de hasta 20 (veinte) minutos, incluyendo en ese lapso la presentación de videos y/o Power Point.
Ante cualquier eventualidad representantes de las dos entidades convocantes resolverán sobre el particular y su decisión será inapelable.
Los expositores deberán leer atentamente las pautas que constan para la admisión de trabajos que constan en el anexo.