Contenedores: una opción para pensar múltiples construcciones

Para crear una casa de uno o dos dormitorios, una oficina, un parador de campo o el espacio que necesitemos desde cero, éstos módulos pueden convertirse en un aliado rápido, cómodo y eficaz .
Cuando pensamos en edificar o ampliar, generalmente lo hacemos con la idea de un sistema constructivo tradicional. Sin embargo, hay otras opciones para crear un nuevo espacio sin necesidad de demoras, de complicaciones o de vivir momentos de estrés.
"Modo contenedores" es la alternativa de los arquitectos Laura González y José Schreiber, quienes proponen una nueva forma de crear a partir de módulos de containers con el sistema llave en mano.
Por eso, pensando en tiempos y facilidades, los arquitectos cuentan con diferentes tipologías de casa, oficinas y espacios de acuerdo a las necesidades del cliente.
En palabras de los arquitectos, "diseñamos cada modelo o espacio según nuestra experiencia diaria como arquitectos, combinada con el sistema constructivo dentro de contenedores marítimos y según la necesidad específica de cada cliente".
"Hace 15 años que tenemos nuestro estudio y actualmente tenemos 14 obras en diferentes etapas, lo cual nos da el conocimiento funcional y técnico", afirmaron.
El "quincho"
es ideal para recrear un nuevo espacio de disfrute.
Las tipologías
De acuerdo a un estudio pormenorizado, los arquitectos proponen:
- "Parador de Campo": de 30 metros cuadrados, incluido en 1 contenedor. Es un modelo con equipamiento "full", formado por baño y cocina totalmente equipados, compuesto para un estar comedor cocina donde 6 personas pueden comer y pasar un momento de recreación cómodamente.
- "Casa de 1 dormitorio": existen dos modelos diferentes de 30 metros cuadrados, incluidos en 1 contenedor, ambos formados por cocina comedor, baño y dormitorio. Los dos modelos tienen diferentes equipamientos para adaptarse a las necesidades del usuario como el "small" para aquella persona que necesita su primera vivienda, el modelo "big" tiene mayor equipamiento y detalles de diseño para quien busca comodidad y personalización en su casa.
- "Casas de 2 dormitorios": de 60 metros cuadrados construidos con dos contenedores, amplia cocina y estar comedor, 2 dormitorios y baño zonificado, el modelo casa "T" se empieza a construir esta semana, destinado a lotes amplios y alejados de nuestra ciudad por su simple ensamble. El otro modelo de 2 dormitorios es ideal para lotes más urbanos cercanos a San francisco.
- "Quincho": de 30 metros cuadrados dentro de 1 contenedor, ideal para acompañar tu pileta o ampliar tu casa, formado por un ambiente cubierto y cerrado para living comedor y un espacio semi cubierto destinado a la actividad de cocinar, con asador, horno, mesada y bacha de cocina.
- "Puesto sanitario": el cual está próximo a construirse para el Parque Industrial de nuestra ciudad, de 30 metros cuadrados dentro de 1 contenedor, para usarse en el rubro de la salud y la asistencia de emergencias médicas, formado por recepción, consultorio, baño y kitchenette.
- "Local comercial": puede ser de 15 o de 30 metros cuadrados según los requerimientos y necesidades del comerciante o emprendedor del rubro al que vaya dirigido.
- "Núcleo de Oficinas": puede ser de 15 metros cuadrados en un contenedor pequeño o de 30 metros cuadrados en un contenedor de los grandes de 12 metros de largo, los adaptamos y ampliamos según lo que nos soliciten, está equipado usualmente con baños y kitchenette.
Construir en "modo" contenedor
A la hora de elegir este sistema constructivo, los expertos afirmaron que "se pueden adaptar a cualquier uso que el propietario necesite, con diseño personalizado y técnicas ´vía seca´ que optimiza la calidad y acelera en un 200% el tiempo de construcción".
Sobre el proceso, confiaron que "construimos nuestros espacios habitables en nuestro taller ubicado en el Parque Industrial de San Francisco, totalmente equipados y listos para usar, sistema tipo ´llave en mano´ que incluye todo lo necesario para que lo puedan empezar a usar una vez entregado en el terreno del propietario".
Los arquitectos aseguran que elegir esta opción tiene muchas características a favor: "Ofrecemos diferentes modelos y tipologías por su calidad constructiva con los mismos estándares que lo hacemos diariamente en nuestras obras del estudio de arquitectura afianzados en la rapidez, ya que construimos 3 veces más rápido que de manera tradicional, son nuestras construcciones son entregadas 100% terminadas, están listas para usar, son ecológicas y sustentables, y además no sufren de humedad ni fisuras".
Por último, los arquitectos destacaron su principal atención al sector agrario y ganadero, ya que sus módulos son la opción más indicada para el campo, dado que al entregarlas totalmente terminadas en el sitio final de emplazamiento, el propietario evita todo el proceso constructivo que demanda construir a kilómetros de la ciudad, con un producto seguro y resistente.
Para más información, acercarse a las oficinas de los profesionales en Salta 1981 o comunicarse con los mismos a través de sus líneas telefónicas: (03564) 15665405 (José Schreiber) o (03564)15616109 (Laura González). En redes sociales: @schreibergonzalez.