Vóley
Conte, sinónimo de vóley, se sumó a la fiesta nacional

El olímpico Hugo Conte habló de los proyectos en el paravóleibol y felicitó a la dirigencia de San Isidro por la organización de la nueva edición de la Liga Nacional femenina.
El exjugador Hugo Conte -medallista olímpico en Seúl 1988- y miembro de la Asociación de Paravóleibol, aludió a la presencia argentina en el Zonal Panamericano que se llevará a cabo en Denver, Colorado, Estados Unidos, del 24 al 28 de mayo, como así también celebró y felicitó la tarea de la dirigencia de San Isidro en la organización de la nueva edición de la Liga Nacional femenina.
Quien también se desempeña como comentarista televisivo, se encuentra abocado a la búsqueda de nuevos auspiciantes, que asegurarían la participación de ambos planteles en la mencionada competencia. Precisamente la sanfrancisqueña Ana Belén Bertello integra la formación femenina.
“Los panamericanos son muy importantes por lo tanto el seleccionado masculino ya prácticamente está en vías de inscripción y buscaremos también de recuperar fondos para inscribir también al equipo femenino. Así que la idea es que los dos equipos compitan”, expresó en el comienzo del diálogo.

Acerca de la participación de Ana Bertello en el seleccionado mayor comentó: “El tema de Ana es muy importante en su ciudad, así que para nosotros es un orgullo y no me quiero ni imaginar lo que es para San Francisco que pueda formar parte de la selección argentina”.
“Sin dudas, con mucho esfuerzo, ella está tratando como todas las jugadoras que forman parte de los equipos nacionales, cumplir con las concentraciones, los viajes, las ligas argentinas y demás”.
“Todo pasa por el enorme orgullo de formar parte de la selección argentina, así que está buenísimo este ida y vuelta entre el deportista y la asociación, entre el deportista y su ciudad, entre el deportista y la gente que quiere seguir apoyando este deporte que está creciendo cada vez más”.
Sobre la decisión de fomentar esta disciplina, indicó: “Lo conocí puntualmente en 2018, sabía obviamente que existía, pero realmente me senté a jugar con parte de la selección en ese momento y me di cuenta la importancia que tiene también un deporte como éste”.
“Realmente fue una experiencia fabulosa poder entrar y dar una mano desde donde puedo, para la asociación, los jugadores y demás, formar parte de esto para mí es un orgullo, es una situación realmente muy linda, en cada paso que se puede dar”.
“Haber formado con Claudia González y Laura Cometo, y algunos más esta asociación en su momento, van a ser siete años por lo menos, es un orgullo impresionante, así que estamos muy felices”, completó.
Respecto a los objetivos trazado para la presente temporada, señaló: “El objetivo es el crecimiento constante. No hay algo puntual, obviamente seguir con las ligas nacionales, incrementar los equipos, buscar siempre más apoyo, que sea cada vez más conocido el deporte, que las Secretarías de Deportes Provinciales apoyen cada vez más”.
“Hay un montón de ítems que estamos tratando de ir realizando a medida que vamos creciendo con la asociación también. El objetivo, repito, es el crecimiento, el desarrollo, la mejora constante de condiciones para los jugadores, la participación constante de la selección, de las ligas nacionales, que sigan creciendo”.

Como apasionado del deporte, finalmente dedicó un párrafo especial para San Isidro, club organizador de la Liga Nacional 2025 femenina.
“Aprovecho esta oportunidad para enviarle un agradecimiento enorme al Club San Isidro por la organización de la nueva edición de la Liga Nacional. No faltará oportunidad para visitarlos para tratar de seguir apoyando y haciendo crecer este deporte que es hermoso, ahí en la ciudad que es la casa de Ana y seguir buscando, como decía, apoyo para que esto pueda desarrollarse y crecer”.