Conflicto mapuche: Alberto Fernández le pidió la renuncia a titular de Asuntos Indígenas

María Magdalena Odarda deja su cargo tras la creciente cantidad de ataques mapuches en el sur del país. Será reemplazada por Analía Noriega.
En medio delconflicto mapuche que no cede, el presidenteAlberto Fernández le pidió la renuncia a la titular delInstituto Nacional de Asuntos Indígenas, María Magdalena Odarda. Será reemplazada por Analía Noriega.
Si bien oficialmente Odarda comunicó que renunció por "razones de salud", el ministro de Justicia y Derechos Humanos,Martín Soria, fue quien le transmitió a su coterránea rionegrina la decisión del mandatario nacional, según informó eldiario de Río Negro. La dirigente del Frente de Todos había sido compañera de fórmula de Soria cuando se presentó como candidato a gobernador en 2019.
La salida de Odarda se da en medio de una creciente cantidad deataques en el sur del país perpetrados por laResistencia Ancestral Mapuche (RAM).

En un comunicado de la oficina dela portavoz de la Presidencia de la Nación, se indicó que Odarda "presentó hoy su renuncia al cargo de presidenta del Instituto Nacional de Asuntos Indígenaspor razones personales, tal como hizo saber en el texto dirigido al Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria".
Se añadió que en la dimisión expresó: "Mi renuncia está motivada en mi salud que se ha visto deteriorada estos últimos años, sobre todo por no haber tomado ni un solo día de vacaciones en varios años, ni haber realizado un solo viaje al exterior en pos de la búsqueda de la austeridad que ha caracterizado a nuestra gestión", comunicó la ex titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas.
Quién será la sucesora
Será reemplazada porAnalía Noriega, licenciada en Trabajo Social, Coordinadora nacional del programa de Relevamiento Territorial y Miembro fundadora de la fundación Napalpi, donde actualmente es secretaria, se informó oficialmente.
A fines del mes de julio el Bolsón fue el escenario de unviolento atentado atribuido a la agrupación Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), por un cartel que los presuntos delincuentes dejaron en el lugar antes de huir.
La nueva presidenta del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas asume en un contexto sumamente delicado porla recurrencia y el nivel creciente de violencia en los ataques perpetrados a la población local.