Confianza ciega
Clara Roasso aludió al juego de este sábado frente a Universitario Rojo por el Proyección A. La volante "pingüina" reconoció la jerarquía de los rivales pero siente que el equipo puede dar pareja lucha.
Antártida Argentina este sábado 6 del corriente realizará su segunda presentación en el Proyección Damas A del hockey cordobés, escenario en el que debe verse las caras con rivales de una categoría superior, lo que constituye una prueba de fuego como así también una experiencia enriquecedora por tratarse de su primera vez.
En la oportunidad hará su estreno de local ante Universitario Rojo luego del triunfal debut en Río Cuarto frente a Urú Curé. Otro gran desafío para el cual las "pingüinas" se han venido preparando convenientemente y en el que deberán exhibir una mayor velocidad acompañada de una alta concentración.
Ello se desprende de las palabras de la hábil volante, Clara Roasso, quien en diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO empezó a palpitar el nuevo duelo a afrontar, consciente que en algunos aspectos corren en desventaja, pero con la confianza necesaria de poder estar a la altura de las circunstancias.
-¿Hay que jugar de determinada manera frente a estos equipos de la A? ¿Se pone énfasis en algún aspecto del juego?
-Sí, claro. Como siempre hablamos con las chicas y nos marcan nuestros técnicos sabemos que los equipos de la A juegan a otro ritmo, tienen una marcha más que el resto. Tenemos que jugar rápido, la transición entre líneas debe ser lo más rápido posible porque en esta categoría los equipos son muy físicos y los errores se pagan caro.
También tenemos que poner énfasis en los córner cortos, hay que evitarlos porque en la A definen con arrastre y esa es una diferencia muy grande con la B1.
Contra Urú Curé hicimos un gran partido, jugamos en equipo y demostramos estar al nivel. Estamos enfocadas en este fin de semana demostrar lo mismo.
-¿La fortaleza mental juega un papel importante también?
-Obvio que sí, siempre. Hemos tenido torneos donde nos equivocábamos y enseguida decaíamos. Este año mejoramos mucho en eso ya que hubo partidos, como contra La Salle, donde arrancamos con diferencia de dos goles abajo y los dimos vuelta.
Ahora venimos con un plus de confianza muy grande después de ganarle a Urú Curé en su cancha y el equipo está muy unido.
-¿Se ilusionan con un nuevo triunfo, aunque estarán otra vez ante un duro partido?
-Sí, tal cual. La ilusión de ganar está siempre y sentimos que podemos hacerle partido a cualquiera. Pero como dije antes, los errores contra equipos de la A se pagan caro y por eso tenemos que equivocarnos lo menos posible. Tenemos que entrar concentradas desde el primer minuto.
-¿En Río Cuarto ganaron pero transpiraron más de la cuenta?
-Sí y no fue precisamente por la alta temperatura (risas). Ellas son muy físicas y tienen un juego muy rápido e intenso. Fue un ida y vuelta constante. No podíamos relajarnos ni un segundo. Además al final nos atacaron mucho porque buscaban el empate a morir y nunca bajaron el ritmo.
Aparte fue un partido muy intenso en emociones, estábamos en su cancha, con su gente y súmale que ellas a los dos minutos se pusieron en ventaja.
-¿El equipo está bien anímica como físicamente como para hacer un digno papel en esta instancia?
-Estamos para hacerle partido a cualquiera de los tres rivales que nos quedan. Anímicamente estamos muy bien, a veces el físico los últimos minutos nos suele jugar en contra.
De todas formas hasta nosotras mismas a veces nos sorprendemos de cómo jugamos porque nunca entrenamos juntas y hasta entrenamos menos, damos una gran ventaja y así y todo estamos al nivel que ellos.
-¿Hay que hacer valer la localía dentro y afuera de la cancha?
-Seguro, jugar en casa tiene otro plus. Y ganar con nuestra gente que espero nos acompañe en gran número también.