Conexión a internet gratuita para estudiantes: extendieron el plazo para inscribirse

Para acceder a este beneficio, habrá tiempo hasta el próximo 30 de junio inclusive. Este año, hasta el momento ya se anotaron 127 mil personas.
La Provincia de Córdoba decidió extendió el plazo para que los estudiantes se inscriban en el programa que brinda internet gratis para el celular.
Así lo indicó el Ministerio de Vinculación Comunitaria ayer, domingo. El programa Conexión a Internet Estudiantil Gratuita (CIEG) brinda tres gigas de datos gratis mensuales a estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario, para desarrollar sus estudios.
Cuando se hizo el primer llamado, la fecha límite era el 31 de mayo. Ahora habrá tiempo hasta el 30 de junio. Hasta la fecha, ya se inscribieron más de 127 mil personas.
Sobre el CIEG
Para poder acceder al programa, el estudiante debe estar matriculado y con agenda de clases asignada para el presente ciclo lectivo. Además, se debe completar el Formulario Único de Postulantes (FUP) en la plataforma CiDi (deberá contar con Nivel 2).
Inscripciones
Las inscripciones están habilitadas hasta el próximo 30 de junio inclusive. Pasos:
1) Ingresar en cidi.cba.gov.ar o desde la app en tu celular con cuenta y contraseña de Ciudadano Digital nivel 2.
2) Escribir en el buscador «Formulario Único de Postulantes» y seleccionar en la grilla "Conexión a Internet Estudiantil Gratuita».
3) Actualizar el grupo conviviente y tildar a los postulantes.
4) Completar los datos solicitados: nivel educativo, año de cursado, especialidad, número de celular, tipo de servicio, empresa prestadora y uso de Internet. Confirmar la Declaración Jurada.
5) Hacer clic en "Finalizar inscripción» y en "Confirmar».
Requisitos
Para poder acceder al programa, el estudiante de secundario debe estar matriculado y con agenda de clases asignada para el presente ciclo lectivo. Seguidamente, hay que completar el Formulario Único de Postulantes (FUP) en la plataforma CiDi (deberá contar con Nivel 2).
Quienes pertenezcan al nivel terciario y universitario deben tener hasta 25 años y al momento de realizar el FUP se tendrá en cuenta el domicilio declarado por el alumno, no el que figura en su DNI.
De haber uno o más postulantes con menos de 18 años en el grupo conviviente, tiene que completar el formulario de inscripción el padre/madre o tutor responsable. Si se trata de un postulante mayor a 18 años en el grupo conviviente con hermanos que ya fueron inscriptos anteriormente por pertenecer al nivel secundario, la inscripción también corre por cuenta de padre/madre o tutor.
Una vez inscriptos, el Gobierno de Córdoba notificará la modalidad de acceso a cada beneficiario y realizará el aporte en la billetera virtual Taca Taca del Banco de Córdoba.
A los padres/tutores que tengan más de un hijo a cargo se le otorgará el beneficio multiplicado por la cantidad de beneficiarios declarados. Es decir, una billetera virtual por grupo familiar.
Más información sobre el programa, ingresando AQUÍ.